-
En 1669 Henning Brand descubrió el fósforo al que llamo "Fuego frío"
-
En 1817 Johann W. Dobereiner hizo observaciones especificaciones sobre el peso atomico del estroncio, calcio y bario, y en 1829 propuso que las triadas de elementos de forma que el central tenía propiedades que era en promedio de los otros miembros dando forma a la ley de triadas
-
El geólogo francés A. Beguyer de Chancourtois identificó la periodicidad de los elementos químicos, e ideó una ingeniosa manera de representarlos. Al disponerlos en espiral sobre un cilindro en orden creciente de sus masas atómicas, encontró que aquellos elementos de propiedades semejantes se alineaban en la misma generatriz. Este diseño se conoce como hélice telúrica, espiral telúrica o caracol telúrico
-
El químico inglés John Newlands comprobó que al ordenar los elementos por su masa atómica, las propiedades análogas aparecían recurrentemente en intervalos de ocho, de manera similar a las octavas musicales (por lo que se la conoce como ley de las octavas).
-
El químico ruso, Dimitri Mendeléyev presentó la primera tabla periódica a la Sociedad Química Rusa.
Fue la culminación de un siglo de estudio de las propiedades químicas -
Descubrió en total cinco elementos gaseosos inertes, los llamados gases nobles: el argón en 1894, trabajando con Rayleigh; el helio en minerales terrestres, en 1895; y el kriptón, el neón y el xenón, juntamente con Morris W. Travers, en 1898.
-
Henry G. J. Moseley sugirio que los elementos se ordenaran de acuerdo con su número atómico en forma creciente.
Esto trajo como consecuencia que la ley periódica de los elementos cambiara su enunciado de tal manera que desde entonces se enuncia como: "Las propiedades físicas y químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos"