-
El conocimiento de esta etapa, se basa en la interpretación de hallazgos arqueológicos:pinturas, inscripciones, piezas anatómicas, ritos mágicos y actos funerarios.
Durante la pre historia, la medicina primitiva era de carácter mágico religioso. Se creía que la enfermedad era causada por fuerzas de la naturaleza o poderes espirituales -
Hanlon propone que la salud pública se dedica al logro común del más alto nivel físico, mental, y social de bienestar y longevidad, compatible con los conocimientos y recursos disponibles en un tiempo y lugar determinados. Busca este propósito como una contribución al efectivo y total desarrollo y vida del individuo y su sociedad.
-
La estructura de la sociedad paleolítica esta basada en la actividad de grupos de cazadores y recolectores de menos de un centenar de miembros, con una movilidad estacional, da lugar aun perfil epidemiológico caracterizado por la ausencia de epidemias, una esperanza de vida relativamente alta y la existencia de enfermedades derivadas de la exposición a las inclemencias atmosféricas y del desarrollo de una actividad física extensa (Martìnez Navarro,1998)
-
En el año 1300, la época de la peste negra, un médico árabe informó de que la enfermedad podría ser contratada
por el contacto con los pacientes o a través de la ropa, platos o pendientes (Sournia & Ruffie, 1986). De todos
modos, en la cosmovisión cristiana medieval, fue el temor de que la enfermedad contextualizada impreso. La
sensación de que debe mantenerse a una distancia, la necesaria supresión de desconocido peligro percibido,
miedo al sufrimiento y la muerte. -
En el siglo 20 Winslow propuso una definición muy amplia que incluye la mayor parte de los elementos de la salud pública en el momento actual, a pesar de haber sido dada hace más de 90 años; su énfasis está dirigido hacia la enfermedad y en el paradigma higiénico.
Definición de Winslow: La salud pública es la
ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud
y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad. -
Winslow propuso una definición muy amplia que incluye la mayor parte de los elementos de la salud pública en el momento actual, a pesar de haber sido dada hace más de 90 años; su énfasis está dirigido hacia la enfermedad y en el paradigma higiénico.
Años 20
• Definición de Winslow: La salud pública es la
ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud
y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad -
Hoy en día, el concepto adoptado en todo el mundo es la Organización Mundial de la salud se define como: "Un estado de completo físico, mental y social y no es solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". (OMS, 1946)
-
Hoy en día, el concepto adoptado en todo el mundo es la Organización Mundial de la salud se define como: "Un estado de completo físico, mental y social y no es solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". (OMS, 1946)
-
Estableció la siguiente definición que simplifica y amplía el campo de actuación de la salud pública e incorpora de manera específica el área de la restauración de la salud.La Salud Pública es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad.
-
Frenk propone delimitar mejor un nuevo campo científico para la salud pública, desarrolló una tipología de investigación, diferenciando los niveles de actuación individual y subindividual, donde se concentran la investigación biomédica y la investigación clínica.
-
En esta concepción de la religión, todavía en la edad media, la iglesia ejerció gran influencia en la política y, en consecuencia, con respecto a la salud. Porque, siguiendo la enseñanza bíblica arriba mencionada, la enfermedad fue tratada como un castigo divino y los pacientes fueron aislados.
-
En esta concepción de la religión, todavía en la edad media, la iglesia ejerció gran influencia en la política y, en consecuencia, con respecto a la salud. Porque, siguiendo la enseñanza bíblica arriba mencionada, la enfermedad fue tratada como un castigo divino y los pacientes fueron aislados.