-
Hacinamiento, el desaseo y la desnutrición aumentaron los brotes
-
Ley de la Salud Pública creada por la real comisión sanitaria
-
La Asociación Americana de Salud Pública, es seguida por otras organizaciones profesionales y/o científicas con preocupaciones especificas como tuberculosis, cáncer entre otras.
-
Se produjeron acalorados debates en Bogotá
-
Carlos Finlay demostró en el año de 1881 que la fiebre amarilla se transmitía por la picadura del mosquito aedes aegipti
-
Surge la primera convención sanitaria Internacional cuya acción estaba limitada al cólera.
Se crea en Washington la oficina sanitaria internacional, con el tiempo se convertiría en la actual Organización Panamericana de la Salud -
Permisos para fundarse casas de salud, hospitales particulares y otros establecimientos (Acuerdo No. 7)
-
Se conoce a Abraham Horwitz como el padre de la salud publica
-
se crea el servicio de salud pública a partir del hospital de la marina
Se publicó el acuerdo sobre salubridad en 1914 y 1922: se crean las primeras escuelas de salud pública; en México y Brasil (San Pablo), en 1944 en Chile que fue durante muchos años el centro de capacitación en Salud Pública de América Latina de mayor proyección -
Exigieron atención medica en caso de un accidente o enfermedad
-
Reglamentación para la presentación de la formula clara, y exacta de la preparación de especialidades farmacéuticas. (Ley 11)
-
Aumento el personal medico y para medico calificado, se amplio la asesoría de organismos internacionales, conciencia de una política activa en relación con la higiene publica y fomentar la educación en lo relativo con la salud y nutrición.
El estado estableció normas y brindaba orientación a la iniciativa privada y filantrópica sobre los servicios de salud. -
Denunciar ante las entidades sanitarias las enfermedades como cólera aciático, y cólera nostras; fiebre amarilla; peste bubónica. (Ley 99 de 1922)
-
Acordó que los gobiernos de las Américas debían controlar las enfermedades contagiosas, para facilitar el comercio internacional y las comunicaciones marítimas.
-
Creación de un sanatorio en los Hospitales de las capitales de los departamentos (Ley 15 de 1925)
-
Dotación de Aguas Potables, Alcantarillado, Canalizaciones, Pavimentación y Saneamiento de las habitaciones en las ciudades
-
Dieron origen a movimientos de militancia y a huelgas en el ferrocarril del pacifico.
-
Dirigido a los establecimientos de Educación primaria, Normalista y Secundaria de la República. (Decreto No. 923 de 1927)
-
La comisión debía exigir la formula y una muestra de la respectiva preparación y que debía ser practicada en el laboratorio Nacional de Higiene los análisis que fueran necesarios.
-
Reglamentación para el ejercicio de la Medicina (Diagnosticar, instituir tratamiento, pres escribir drogas o verificar intervenciones quirúrgicas para cualquier enfermedad)
-
Se encargo de los asuntos concernientes a las medidas sanitarias y de Higiene
-
Se empezó hablar que la Salud es el completo bienestar físico, social y mental y no solamente la ausencia de la enfermedad (OMS)
Se le imprimió importancia a la Medicina preventiva y a la campaña de enfermedades infecciosas
Se iniciaron los programas de educación sanitaria y de Nutrición. -
Mejoraron las condiciones, las técnicas de urbanización a escala masiva, las instalaciones sanitarias, el volumen y la calidad de productos alimenticios, se estableció la educación de salud publica y se dispuso de recursos para combatir las enfermedades.
-
En la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Organizaciones Internacionales se aprueba por unanimidad que se estableciera una nueva organización autónoma de salud internacional.
En 1946: conferencia sanitaria internacional que se reunió en NY, se aprobó la Constitución de la Organización mundial de la Salud (OMS). Y en 1948 entro en vigencia la constitución de la OMS, con 61 Estados firmantes, ese día se conmemora anualmente como Día Mundial de la Salud. -
Fue creado por la Ley 27 de 1946 y se le asignaron las funciones de dirigir, vigilar y reglamentar la Higiene pública y privada y la asistencia publica en el país.
-
Ley 90 del 26 de diciembre de 1946, por el cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto de Seguros Sociales
-
Decreto 3842 del 03 de diciembre de 1949, por el cual se organiza la salubridad Nacional
-
Mediante el Decreto 984 del 16 de Abril de 1953, se le imprimió cambios administrativos y de organización al Ministerio de Higiene
-
Los profesionales de la salud se entrenaron en Europa y Estados Unidos y llegaron al país con nuevas ideas, se importaron modernos equipos y complejos Instrumentos de Diagnósticos y de aplicación técnica en los enfermos, se construyeron nuevos hospitales y se trataron de modernizar los existentes.
-
Los países de América asistieron a la reunión de punta del este, donde se analizo y definió el papel de la salud publica, donde surgió el concepto de trabajar a través de un método de planeación
-
La Ley 12 de 1963, con base en la integración de los servicios asistenciales, preventivos y curativos, junto con la investigación y la coordinación de las entidades publicas y privadas.
-
Componente de primer nivel de atención para ampliar la cobertura, generar cambios en las actitudes de las comunidades hacia los servicios y educar a estas en la practica de la prevención y la curación de la salud
-
Alma Ata, hizo hincapié en que la atención primaria sería la estrategia central para el logro de la meta de “salud para todos en el año 2000 “como parte del desarrollo general conforme al espíritu de justicia social” en 1984 el CIP. (Creación del centro de investigación en salud pública en México). Y en 1987 se conformo el instituto nacional de salud pública,. Y en 1995 cambio de denominación centro de investigación en salud poblacional, el cual en 1998 dio Iniciativa promovida por la OPS y OMS.
-
La sanidad publica recibía apoyo y aporte, y se identifican los agentes causales de la tuberculosis, cólera (Koch), fiebre tifoidea (Eberth), neumonia (Frenkel) y fiebre amarilla (Redd)
-
Se propuso hacer énfasis en la capacitación de la comunidad para la administración de los recursos locales de la salud y la planeación integral de la salud.
-
Por la cual se dictan normas para la protección, seguridad, salud y bienestar de las personas en el ambiente y en especial el de los minusvalidos.
-
Se establece según la resolución 2013 de 1986
-
Se creó en 1993, cuando apareció la Ley 100.
-
Se hablo de la descentralización del sector salud, y constituir un Sistema General de Seguridad Social en Salud, en el marco de un sistema de seguridad social mas amplio.
-
Se inicio un cambio en el liderazgo internacional de las políticas sociales, en general, y de salud, en particular, en cuanto a sus aspectos económicos.
Comenzaron a tener mas incidencia en el diseño de las reformas sanitarias con los salubristas y planificadores. -
El presidente del Banco mundial prologo la calidad en el crecimiento OPS
-
La OMS decreta una hoja de ruta para que todas las personas cuenten con su servicio de salud.