-
J. Jaquard invento su telar, que era una máquina programable para la urdimbre.
-
H. Maillardet construyó un muñeco mecánico capaz de hacer dibujos.
-
Pato mecánico capaz de comer, agitar sus alas y excretar.
-
Fue un robot diseñado para simular la forma y los movimientos de un ser humano.
-
El inventor americano G. C. Devol desarrolló un dispositivo controlador, que podía registrar señales eléctricas por medios magnéticos, y reproducirlas para accionar una máquina mecánica. La patente estadounidense se emitió en el año 1952.
-
Una máquina prototipo de control numérico fue presentada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Tras esto, luego de una década de trabajo, en el año 1961 se publicó un lenguaje de programación de piezas denominado APT
-
El inventor británico C. W. Kenward solicitó una patente para el diseño de un robot. Patente británica emitida en el año 1957. G. C. Devol desarrolló diseños para la transferencia programada de piezas. Patente emitida en los Estados Unidos~ en el año 1961.
-
La Planet Corporation introdujo el primer robot comercial. Éste estaba controlado por interruptores de fin de carrera.
-
Se desarrolló un pequeño brazo de robot que contaba con accionamiento eléctrico, denominado Standford Arm.
-
Cincinnati Milacron introdujo el robot T3 con control por computadora.
-
Se adaptó y programó el robot T3 de Cincinnati Milacron para realizar operaciones de taladro y circulación de materiales en componentes de aviones.
-
La UNIMATION introdujo el robot PUMA para tareas de montaje, basándose en diseños obtenidos en un estudio de la General Motors.
-
Se desarrollo el robot tipo SCARA, para tareas de montaje. Varios robots SCARA comerciales se introdujeron hacia el año 1981.
-
En la Universidad de Carnegie-Mellon se desarrolló un robot de impulsión directa; el cual utilizaba motores eléctricos situados en las articulaciones del manipulador, pero sin las transmisiones mecánicas habituales empleadas en la mayoría de los robots.
-
IBM introdujo el robot RS-1 para tareas de montaje, basado en varios años de desarrollo interno. Se trataba de un robot de estructura de caja, que utilizaba un brazo constituido por tres dispositivos de deslizamiento ortogonales. El lenguaje del robot AML, desarrollado por IBM, se introdujo también para programar el robot SR-1.
-
Se desarrollan programas de robots, utilizando gráficos interactivos en una computadora personal, y luego se cargaban en el robot.
-
Una mascota con inteligencia artificial y conectividad a internet
-
Robot Humanoide capaz de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las personas
-
Un robot móvil es una máquina automática capaz de trasladarse en cualquier ambiente dado
-
Ciencia Cognitiva Corporizada y la Nueva Inteligencia Artificial
-
Es multifuncional reprogramable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales
-
Tienen capacidad de imitar la locomoción de algunos animales, y alrededor del mundo se encuentra diversa indole de este tipo, incluso algunos son usados para entretenimiento
-
hace un buen movimiento aprende y evita los errores futuros.
-
Un robot andador es aquel cuya tracción viene dada por un sistema de piernas, en lugar de por ruedas u orugas
-
robots diseñados, construidos o programados por diferentes participantes compiten según un conjunto determinado de reglas
-
un robot humanoide programable y autónomo, desarrollado por Aldebaran Robotics, una compañía de robótica francesa