-
La alquimia occidental nació en Egipto, a inicios del período helénico, en la ciudad griega de Alejandría, donde luego los alquimistas árabes descubrirían el ácido sulfúrico
-
El alquimista Henning Brandt intentó sintetizar oro a partir de orina, convencido de que el color dorado era una pisa. En lugar de eso descubrió el fósforo
-
Joseph Priestley descubrió el oxígeno a través de una serie de experimentos, Priestley demostró que el aire estaba compuesto por diferentes gases y que uno de ellos era esencial para la respiración y la combustión
-
Propuesta por el químico inglés John Dalton la teoría establece que todos los elementos están compuestos por átomos.
-
La primera versión de la tabla periódica fue publicada por el químico ruso Dmitri Mendeléyev. La tabla contenía 63 de los 118 elementos conocidos en la naturaleza y estaba organizada basándose en sus propiedades químicas.
-
El científico británico Joseph John Thomson descubrió el electrón a través de sus exploraciones sobre las propiedades de los rayos catódicos.
-
El químico danés Niels Bohr describe el modelo atómico que lleva su mismo nombre, es un modelo clásico del átomo. Bohr propuso que los electrones solo podían ocupar órbitas específicas, llamadas órbitas estables.
-
EJ. Perrin publica el libro Atoms donde demuestra de manera experimental e inequívoca la existencia de estás partículas
-
Gracias a los avances tecnológicos en la química, ya es posible hacer pequeñas modificaciones en moléculas complejas de forma sencilla y precisa, las tecnologías de edición molecular aún se encuentran en una fase inicial pero los científicos ya advierten su potencial.