-
Rousseau en su obra "Emilio, o de la educacion" dice que los niños poseen necesidades e intereses diferentes a los adultos. Pasan por etapas que siguen un curso natural de evolucion que debe ser respetado
-
Incluye en su enciclopedia de 16 volumenes "Revision General del Sistema Escolar y de Educacion", la propuesta de que se lleven a cabo diarios acerca del desarrollo fisico y mental de los niños desde el nacimiento y, anima a los padres en esta tarea.
-
Publica un articulo titulado "Observaciones sobre el desarrollo de las facultades animicas en los niños". Es el primero en ocuparse de un niño normal. Tuvo muy poca repercusipn en su epoca y eso hace que decaigan las observaciones sobre el comportamiento de los niños.
-
Publica diario con la descripcion del tratamiento educativo y el desarrollo de su hija hasta los 5 años.
-
Publica un tercer diario que tiene como conclusion, que el desarrollo psicologico comienza mucho antes de lo que se pensaba, y que su curso podria estar influido por las intervenciones educativas. Comienzan a observarse la evolucion de los niños.
-
El primer metodo surge con la obra de Adolff Kussmaul, "Investigaciones de la vida mental del niño recien nacido", 1859, por primera vez se experimentaban para comprobar las capacidades sensoriales de los bebes de pocos dias.
Su tradicion experimentalista no tendria continuacion hasta fechas recientes. -
Obra "La adquisicion del lenguaje en el niño y la especie humana", marca un pistolazo de salida para que los renombrados cientificos se atreviesen a publicar sus observaciones realizadas.
-
En su "Esbozo bibliografico de un bebe" recogia observaciones realizadas cuarenta años antes sobre uno de sus hijos. Aparece el intento por separar lo que es innato de lo aprendido y, la vision de que el crecimiento implica una progresiva complejizacion de las conductas y su integracion jerarquica.
-
Entre ellos se encuentra el aleman Wilhelm Preyer, los estadounidenses Stanley Hall y James Baldwin y el frances Alfred Binet.
-
El libro de Peyer ("El alma del niño") y Cavanaugh y Delval.
Prepara la autentica eclosion de nuevos trabajos sobre el desarrollo del niño basados en las observaciones contenidas en los diarios -
La primer gran obra de la Psicologia Evolutiva fue el libro de Preyer "Des seele des kindes". Adapto los habitos de cautela y estudio metodico de la biologia y la fisiologia a una nueva situacion, observando a sus hijo a traves de los anteojos de un naturalista.
Propuso reglas para las observaciones y queria establecer un calendario del desarrollo.
Consideraba que el recien nacido humano es mas inmaduro de lo que son los neonatos de otras especies, y que la maduracion de los humanos es mas lenta -
El metodo de observar el comportamiento de sus hijos fue una herramienta validad para investigar el desarrollo psiquico de los niños, y preparo el nacimiento de la Psicologia Evolutica como disciplina cientifica
-
Importante por su contribucion al desarrollo conceptual y teorico de la psicologia evolutiva.
En su obra "Mental develpoment in the child and the race", establece una sucesion de etapas o epocas en el desarrollo cognitivo que anticipa la que posteriormente desarrollaria y dotaria de una solida base empirica Piaget. Su concepciones eran mas especulativas que empiricas y por eso provoco el olvido de su obra. -
-
Fue reconocido por ser el autor de la primera escala para medir la inteligencia, el famoso Test Binet-Simon (escala metrica de la inteligencia).
La idea mas original que dio su escala consisten en graduar los items de queconsta por niveles de edad tipica de realizacion. Esto le permitira obtener una edad de desarrollo mental que indica el grado de desarrollo intelectual de un individuo y permite relacionar su resultado con su edad cronologica, estableciendo una velocidad relativa de desarrollo -
En estas clinicas se realizaba una exploracion medica y psicologia de los niños, y se les sometia a un tratamiento generalmente en la linea de los desarrollados por Itard y Seguin. En principio se atendia sobre todo a la adaptacion escolar y social de los niños, mas que someterlos a un tratamiento psicoterapeutico.
Algunas de estas clinicas comenzaron a ocuparse tambien del desarrollo de los niños, siendo el caso mas llamativo el de la Clinica de Desarrollo del Niño, de Yale. -
Una serie de estudios longitudinales fueron de gran relevancia para el avance de nuestra disciplinas, que trascendiera las barreras de la adolescencia y conviertiendose en una psicologia de todo el ciclo vital
-
Fruto del descubrimiento del analisis de correlacion y el analisis factorial, que serian mas ampliamente usadas en los 60
-
La observacion diaria del comportamiento de sus hijos, pero no solamente la observacion sin mas. Acompaña esta de pequeños experimentos y experiencias, con variacion de las condiciones, que tratan de poner a prueba las hipotesis que el se va formando sobre las caracteristicas de la inteligencia de los niños.
-
Con la situacion del divorcio entre la psicologia evolutiva europea y la norteamericana se produce una revolucion.
-
1- Se utilizara el metodo de la habituacion.
2- Se utilizara la observacion natural como otro metodo de investigacion. La etologia marcara una gran influencia en la psicologia evolutiva gracias a la mediacion del psicoanalisis. -
Impulsor de dos importantes aportaciones a la metodologia de la investigacion evolutiva: 1- el metodo microgenetico y 2- el de la doble estimulacion.
1- Investiga los procesos microgeneticos implicados en la formacion y manifestacion de un proceso psicologico determinado.
2- Permite descubrir la estructura interna y el desarrollo de los procesos psiquicos superiores.
NUESTRO METODO PUEDE DENOMINARSE EXPERIMENTAL-EVOLUTIVO -
En su articulo "Los contenidos de las mentes de los niños", establece una serie de generalizaciones abusivas, incluyendo evaluaciones, y dando prescripciones para el comportamiento de padres y maestros.
Adopto como mecanismo explicativo la ley biogenetica del embriologo Haeckel, segun lo cual la ontogenesis recapitula la filogenesis. Este marco recapitulacionista le llevo a plantear una educacion sin instruccion, que deje a los niños seguir en el curso natural de la evolucion, sin interferir. -
Los cambios de la psicologia no se puede explicar solamente apelando a la historia interna sino que depende de muchos procesos historicos y sociales. Pero se observa que al pasar de los años su campo de investigacion se ha ido ampliando drasticamente permitiendo abordar temas que antes no podian tener un tratamiento cientifico.
-
- Avila, Tilda (Lic. en Cs. de la Educ) 36.959.017 (Alumna Condicional)
- Sandoval, Yesica Beatriz (Lic. en Cs. de la Educ.) 41.117.628
- Yaccuzzi, Milagros Magalí (Prof. en Cs. de la Educ) 41.941.483