-
• Desde 2000 a. C.: En Egipto, Babilonia y Roma se hablaba sobre algunas enfermedades y riesgos hacía los trabajadores.
-
130 Galeano :
Fue el mèdico mas importante ya que estudio las enfermedades de los mineros, los curtidores y gladiadores. Menciona las enfermedades ocasionadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias de los trabajadores de minas. -
Hipocrates:
se escribe el tratado sobre las enfermedades de los mineros, donde se les recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturaciòn de Plomo. -
Francia:
En el siglo X Se fundan las primeras universidades y surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores, primeros avances hacia la formalizaciòn del Seguridad Laboral. -
‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Se publica el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y salud ocupacional en Alemania por Ulrich Ellenbaf.
-
Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes
-
En España Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes.
-
Parlamento ingles da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, salud y educación de los trabajadores.
-
• 1828 Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
Nace la economía linear hija de la revolución industrial
-
Surge ley de trabajo para niños.
-
Aparecen leyes que protegen a las mujeres.
-
50% de los trabajadores moría antes de los 20, debido a pésimas condiciones de trabajo.
-
Max von Pettenkofer funda el primer Instituto de Higiene de Munich.
-
Revuelta de Chicago, culminó con el establecimiento de las 8 horas de trabajo.
-
En México, el manifestó a la nación mexicana en el art. 26 señalaba la obligación de los dueños de las minas, fábricas y talleres a mantenerlos higiénicos.
-
el Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
Organización Internacional del Trabajo (OIT).
-
Se crea el campo de estudio de la ergonomía.
-
Creación de la OSHA (Occupational, Safety and Health Administration)
-
En México, entra en vigor la ley federal del Trabajo.
-
Nace la economía circular
-
Se expide el reglamento de seguridad e higiene en el trabajo.
-
Ley 9 señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares”
-
SE empieza a concientizar de la contaminación y comienza a prevenirse
-
Ley 100 En relación con el Decreto Ley 12 se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Nace la producción más limpia
-
El Ministerio de Protección Social, actualizó la lista de 42 enfermedades profesionales reconocida por la OIT, OMS y otros organismos con relación de causa-efecto y complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales.
-
Recertificaciòn de las ISO 9001: 2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007. Certificaciòn de normas para el Sistema de Gestiòn en Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Primera Auditoria de seguimiento de ISO 9001:2008, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007 GP1000:2009.
-
Se realiza la segunda auditoria de seguimiento de las ISO 9001: 2008, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007 GP 1000:2009 rectificaciòn de la ISO 50001:2011.
-
Se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de seguridad y Salud en el Trabajo.