-
Ficino se esfuerza por una explicación física de los efectos de la música, uniendo a la filosofía, medicina, música, magia y astrología, aconsejaba que el hombre melancílico ejecutara e inventara aires musicales.
-
Su historia se remonta hacía la religión, ya en los papiros médicos egipcios del año 1500 AC., hace referencia al encantamiento de la música relacionandola con la fertilidad de la mujer. En la biblia se observa como David efectuaba música curativa frente al rey Saúl.
-
Reune todos los ejemplos disponibles de curación por medio de la música. Así mismo en este siglo se realizan gran cantidadd e acuerdos y tratados.
-
Se habla de los efectos de la música sobre el organismo, se le atribuyó un efecto triple a la música:
calmante, incitante y armonizante. -
Los griegos dieron a la música un empleo razonable y lígico, sin aimplicaciones religiosas, utilizandola como prevención y curación de las enfermedades físicas y mentales.
-
Aristóteles hablaba del valor médico de la música y Platón la recomendaba con las danzas para los terrores y las fobias.
-
En EE.UU desde la primera guerra mundial, los hospitales de veteranos contratan músicos como ayuda terapéutica, peprarando asi el camino para la Muscoterapia. Esta experiencia ayudo para que se fundara la primera asocición de música.
-
El creador de la ritmica y precursor de la musicoterapia fue Emile Jacques Dalcroze. Sostenia que el organismo humano es suceptible de ser educado eficazmente conforme el impulso de la música. Unió los ritmos musicales y corporales, sus discípulos fueron pioneros de la Terapia Edicativa Rítmica.
-
En Inglaterra se fundo la Sociedad de Terapia Musical y Música Remedial dirigida por Juliette Alvin. Posteriormente cambio su nombre por el de Sociedad Británica de Musicoterapia que se extiende al grado de musicoterapeuta.
-
En la academia de Viena, se dicatna cursosespecializados en Musicoteraía con práctica en hospitales psiquiatricos y neurológicos.