-
Nace el término de logística como un modelo representativo del orden, almacenamiento y flujo de productos, servicios e información.
-
Primer texto que aborda la distribución física de productos, importancia a los costos y los factores que afectan la distribución de productos agrícolas
-
Introducir una primera aproximación al concepto de distribución física como variable del marketing
-
Es uno de los primeros textos que definen la logística como se concibe en la actualidad.
-
De la logística militar con la revolución industrial nace una relación y una evolución de la logística a través de la logística militar empleada direccionada a la logística industrial relacionada, se desarrollo en la época militar relacionado con procurar, mantener y transportar material.
-
Surgen los primeros desarrollos de costes totales relacionados con las operaciones de logística, observando y analizando así el potencial de la logística integral y la concienciación de los costes totales.
-
Primer libro que desarrolla un modelo de valor logístico y lo prueba en una investigación.
La logística mejoro mucho de sus aspectos con la finalidad de pulir factores relacionados a la calidad y los tiempos de entrega, mejorando así la representación de competitividad. -
Nace el término outsourcing y su concepto y aplicabilidad es empleado por compañías japonesas para mejorar su eficiencia y optimizar la ejecución de sus proyectos.
-
Nace la primera revista científica de transporte específico.
-
Es fundada la organización profesional de gerentes de logística (CML) con la finalidad de conjuntar la esencia de la gerencia o dirección de la logística en el comercio y los negocios.
-
Primera institución mundial en el estudio, desarrollo y difusión de la
logística -
En este periodo las empresas comienzan a enfocarse ya especializarse en modelos de logística, logrando incluso hacerla única actividad económica.
-
Análisis histórico de la gestión logística integrada
-
Época en la que se comenzó a emplear el método “Just in time” en la realización de los pedidos y procesos generales.
-
Surge y se aplica el modelo Just in Time – Justo a tiempo y el concepto de logística se pone a prueba mediante la solvencia y aplicación de la estrategia de gestión de los inventarios.
-
El manual sobre logística actualmente en su 5ª edición introduce el concepto de logística integral y su importancia.
-
Primera asociación en España dedicada al estudio y desarrollo de la logística.
-
Se produce el surgimiento y la gestión inventiva por introducir y estructurar la gestión de la cadena de suministro (SCM) dando un surgimiento a un período de madurez de la logística.
-
La metodología “Just in time” se relaciona al consumidor final mediante las entregas exactas logrando una denominación como: “quick response”. La CLM define logística como: Una parte del proceso de la cadena de suministros que planea, implementa y controla el eficiente y efectivo flujo y almacenamiento de bines, servicios e información relacionada del punto de origen al punto de consumo con el propósito de satisfacer los requerimientos del cliente. Introducir la cadena de valor.
-
Keith Oliver sacó por primera vez el término cadena de suministro también conocido como cadena de abasto lo sacó en una entrevista para el Financial Times
-
La logística se fue convirtiendo en un proceso más integrado con respecto a su entorno externo e interno, el término administración y cadenas de suministro también surge en esta época con la finalidad de aplicar sus métodos relacionados a la conectividad entre negocios producto de la era digital.
-
Se plantea un concepto oficial acerca del SCM – Gestión de la cadena de suministros, siendo un modelo que consiste en el seguimiento de los materiales, información y finanzas durante el proceso cadena de: Proveedor-fabricante-mayorista-minorista-consumidor, coordinando e integrando dichos flujos en todas las empresas relacionadas. Introducción al diccionario APICS
Es una herramienta para los profesionales de operaciones y cadena de suministros. -
El objetivo logístico empresarial evoluciona de ser solo un esfuerzo de la empresa para mejorar su modelo de logística a mejorar las relaciones con los clientes y proveedores.
-
Council of Logistics managment modifico el concepto o definición de logística para indicar que este hace parte del Supply Chain managment.
-
Se especifica la integración desde el consumidor hasta los proveedores, los procesos de negocio clave e información de valor al consumidor final.
-
Es la secuencia de eventos que cubre el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido. No está limitado solo a empresas manufactureras, sino que es ampliado para productos tangibles como intagibles.
-
Artículo que vincula la función logística, el supply chain management y el servicio
-
Surge el concepto de proceso integral el cual conjunta todas las actividades tanto estratégicas como operativas.
-
Artículo que realiza una revisión de trabajos sobre logística y SCM; confirma con dicho análisis la importancia de la coordinación logística a lo largo del canal de aprovisionamiento
-
La dirección de la logística de los negocios se conoce como dirección en la cadena de suministros, utilizando términos como redes de valor, corrientes de valor y logística ágil para describir un alcance y un propósito parecidos.
-
El CLM cambia de nombre para adaptarse a la nueva dimensión interorganizacional de la función logística, La función logística es la parte de la gestión del canal de aprovisionamiento que planifica, implementa y controla la gestión eficiente y efectiva del flujo directo e inverso y el almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada entre el punto de origen y el de consumo en función de los requisitos del cliente.
-
Su concepto de suministro es: "Una cadena de suministro está formada por todos aquellos procesos de cadena involucrados de manera directa o indirecta en la acción de satisfacer las necesidades del cliente.."
-
Se define estrategias para la adopción de mejorar las prácticas de logística y transporte de mercancías, se marcan ópticas para mejorar la provisión de capital físico y se definen nuevos aspectos relacionados a la planeación estratégica abarcando desde una recolección de materia prima hasta el producto final distribuido al consumidor.
-
Se instaló un modelo de teoría de restricciones para sincronizar las operaciones en la cadena de suministro.
-
Se generan nuevas cadenas de transporte de mercancías generadas por las infraestructuras logísticas de intercambio modal.
-
Se introducen nuevos aspectos relacionados con las aplicaciones tecnológicas en la logística de transportes portuarios.
-
Las organizaciones y entes económicos tienen dentro de sus prácticas y departamentos un modelo y departamento logístico, debido a que posibilitaron la entrega y/o distribución de los productos, así como la permanente calidad en os mismos y promueve la reducción de costos operativos, ayudando y contribuyendo a la vigencia y permanencia del ente en el mercado.
-
El crecimiento de la tecnología ha realizado una gran cantidad de datos e información y en consecuencia realizó un gran crecimiento en la logística. La globalización genera competencia entre las empresas entregando el poder a los clientes.