-
La logística es subdividida gracias a los acontecimientos de la segunda Guerra Mundial:
- La logística a principios del siglo XX se basaba en la distribución física de los productos.
- A partir de los años sesenta el estudio científico empieza a considerarle y a hacer énfasis en la función logística.
-
Transportation Journal y Logistics and Transportation Review son las primeras revistas científicas basadas en el estudio de la función logística.
-
Comparación de la función logística con el conocimiento de áfrica en la época de Napoleón.
-
Primera institución creada para el estudio, desarrollo y la expansión de la función logística al mundo empresarial como fuente de investigación y consideración teórica y académica.
-
A partir de este periodo se produce un auge en la función logística, es decir el desarrollo y crecimiento de esta comienza a notarse. La logística se define entonces bajo el concepto de logística integral y su enfoque se basa en las necesidades del cliente.
-
Empieza a considerarse la logística como un factor clave en el direccionamiento de las empresas por su inclinación hacia el canal de aprovisionamiento, donde se plantean nuevos sistemas de gestión empresarial, entre los reconocidos están: Just in time, producción flexible y sistemas de calidad. No obstante, debía considerarse de gran relevancia que el sistema logístico correspondiera con la estrategia competitiva de las empresas.
-
Primer libro basado en la función logística.
-
Se considera que la logística es capaz de generar valor para el cliente, lo que promueve la fidelización de los mismos, además de brindar una ventaja competitiva en el mercado.
-
Surge una nueva visión integradora de la función logística conocida como Supply Chain Management. Lo anterior, se entiende como la adaptación de las cadenas de suministro entre todas las empresas y sus aliados estratégicos (proveedores, contratistas, fabricantes, operadores, clientes). Inclusive el anterior concepto empieza a utilizarse como reemplazante al término "logística". Sin embargo, varios autores proponen que si bien la logística es un proceso importante, no es el único proceso.