-
Esta estrategia se utilizo esencialmente para eliminar los costos de mantener anaqueles de venta y aumentar la diversificación que se le ofrece al consumidor final.
-
La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca a nuestros clientes estratégicos y nuestros proveedores, si no que se arma una cadena de proveedores,
productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final, empleando no solo el outsourcing y el just in time si no que desarrollando un compromiso de todos los que forman esta cadena para generar una producción económica si no con cierto valor agregado. -
"Gestion de la Cadena de Suministro"
es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la red de suministro con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente con tanta eficacia como sea posible. -
Descubrimiento de la logística inversa, incluyendo objetivos y procesos logísticos involucrados.
-
El proceso de planificación, implantación y control de forma eficiente y al coste óptimo del flujo de materias primas, materiales en curso de producción y productos acabados, así como el de la información relacionada, desde el punto de consumo hacia el punto de origen con el objeto de recuperar el valor de los materiales o asegurar su correcta eliminación
-
La filosofía del "justo a tiempo" se fundamenta principalmente en:
La reducción del desperdicio
La calidad de los productos o servicios
Profundo compromiso (lealtad) de todos y cada uno de los integrantes de la organización.
Fuerte orientación a sus tareas (involucrarse en el trabajo),
Mayor productividad, menores costos, calidad, mayor satisfacción del cliente, mayores ventas y muy probablemente mayores utilidades. -
Empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, haciéndola de su única actividad económica, con lo que su especialización la llevo a reducir los costos de la misma. Esto fomento que las empresas cuyo giro comercial no es la logística recurrieran a estas empresas que si lo son, debido a que su subcontratación representaba un costo menor a hacerlo por ellas mismas. Lo que quiere decir que esta época se caracterizó por el outsourcing.
-
Suministros de los servicios administración de los mismos.
-
Se descubre el potencial de la logística integral y la concienciación de los costos totales.
El enfoque de costo como estructura sistemática permitió revelar que para llegar al costo
total menor, no siempre es necesario cortar o eliminar una parte del proceso, lo importante es incrementar la efectividad. -
Se realizo una gestión para organizar todas las actividades logísticas.
-
Los militares aliados tuvieron que aprender como obtener el aluminio,plomo,estaño,cobre,petroleo,en sur américa,en suficientes cantidades y de manera continua para garantizar la producción de aviones,tanques en estados unidos.
-
En el año de 1.939,durante la segunda guerra mundial los militares norteamericanos dieron nueva fuerza a una logística mucho mas técnica y elaborada por tener que despachar por vía marítima,área, y terrestre grandes cantidades de suministros,equipos y armas.
-
Tiene su origen en el ámbito de la ingeniería militar que se ocupa de la organización del movimiento de las tropas en campaña, su alojamiento, transporte y avituallamiento.
-
Desarrollo de la logística clásica.
El conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. -
Surge la idea de comercializar costos de transporte
-
Napoleón contribuye con el empaque a la cadena logística para suministrar eficientemente.
-
Fué Cristóbal Colón hace 500 años quien dio inicio a la logística, pues gracias a su simple lógica y sentido común abasteció sus 3 carabelas con suficientes provisiones, herramientas, y armas