-
Se descubre el potencial de la logística integral.El enfoque de costo como estructura sistemática permitió revelar que para llegar al costo
total menor, no siempre es necesario cortar o eliminar una parte del proceso, lo importante es incrementar la efectividad con la que se realizan las tareas para eliminar los
costos. -
Empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, haciéndola de su
única actividad económica, con lo que su especialización la llevo a reducir los costos de la
misma -
Con el just in time en los pedidos se entregaría la cantidad exacta, en el momento exacto, en el tiempo exacto que
fuera necesario, con esto se logró tener un control preciso de la cantidad de materiales
que eran necesarios, así como la optimización del tiempo y los recursos. -
En esta época el enfoque evoluciona de ser solo un esfuerzo de la empresa para mejorar
su logística a mejorar las relaciones con los clientes, distinguiendo entre estos a los
clientes más importantes (clientes estratégicos) y de igual forma mejorar las relaciones
con los proveedores y establecer alianzas con ellos. -
La Logística empieza a planear estrategias para los clientes y proveedores, para armar una cadena de proveedores,
productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el
consumidor final, -
Se encarga de hacer procesos para planear, implantar y controlar procedimientos para la transportación y almacenaje eficientes y efectivos de bienes, servicios e información relacionada, del punto de origen al punto de consumo con el propósito de conformarse a los requerimientos del
cliente."