Taller gramática de la lengua española e1487756314291

Evolución de la lengua española

  • Época Prerromana Siglo II a.C.
    100

    Época Prerromana Siglo II a.C.

    Esta etapa se caracterizó por la existencia de diferentes pueblos en la Península: desde los íberos hasta los cartagineses, pasando por celtas, vascos y fenicios.
  • Llegada del Latín
    218

    Llegada del Latín

    Una vez se encontraron los romanos instalados en la Península ibérica, parte de su cultura y costumbres se fueron instaurando por todo el territorio, incluyendo su lengua: el latín.Este periodo fue transitorio en España, ya que las lenguas prerromanas y el latín convivieron y compitieron hasta la victoria romana, instalando el latín como lengua en España. Este dominio deriva en que la mayor parte del vocabulario español actual proceda del latín.
  • Invasión Visigoda
    409

    Invasión Visigoda

    La Península Ibérica se vio invadida por los conocidos visigodos, también llamados pueblos bárbaros, de tal manera que, a pesar de adaptarse a la lengua instaurada en el territorio español durante varios siglos, consiguieron agregar distintas palabras propias a nuestra cultura.
  • Invasión árabe
    711

    Invasión árabe

    A comienzos del Siglo VIII se produjo la conocida invasión árabe ocupando casi la totalidad de la Península y parte del sur de Francia durante un periodo de tiempo que se alargó durante varios siglos, siendo el principal motivo por el cual tenemos actualmente una cantidad casi inestimable de palabras procedentes del árabe.Podemos ver la magnitud de la influencia del árabe en una lengua como es la española, que es hablada en multitud de países.
  • Castellano
    1400

    Castellano

    Los cristianos comienzan con la toma de España durante la conocida “Reconquista”. Este proceso se inicia desde la parte norte del territorio, haciendo frente las fuerzas árabes. Tras el paso de los años, el latín comienza una evolución gradual en lo que se conoce como castellano, lengua instalada en España a finales del Siglo XIV. Se dice que esta lengua nace oficialmente en la parte norte de Castilla, de ahí el nombre por el que se le conoce a día de hoy.
  • Español. Siglo XV
    1492

    Español. Siglo XV

    La llegada siglo XV del supuso un hecho histórico muy importante en nuestra lengua. El viaje de Cristóbal Colón rumbo hacia América. La Iglesia Católica se interpuso con el objetivo de instaurar el español en las regiones americanas. La lengua comenzó a crecer debido a colegios y centros educativos creados por los católicos, de tal manera que las generaciones venideras comenzaron a estudiar la lengua en los centros educativos usando el español como idioma principal en su vida diaria.
  • Formato APA

    Formato APA

    Ruiz R.. (2018). Evolución histórica de la lengua española. Agosto 30, 2018, de Sprachcaffe Sitio web: https://www.sprachcaffe.com/espanol/magazine-articulos/evolucion-historica-de-la-lengua-espanola-2018-03-15.htm