-
La Investigación de Operaciones (IO) se desarrolló significativamente durante la Segunda Guerra Mundial. Los militares utilizaron técnicas de IO para optimizar recursos, logística y estrategias de combate, lo que llevó a avances en métodos matemáticos y estadísticos.
-
En la década de 1940, George Dantzig formuló el método del simplex, un algoritmo para resolver problemas de programación lineal. Este avance permitió optimizar problemas complejos en diversas industrias.
-
La teoría de juegos, desarrollada en parte por John von Neumann y Oskar Morgenstern, se convirtió en una parte fundamental de la IO, proporcionando un marco para analizar decisiones en situaciones competitivas y cooperativas.
-
Durante los años 60, la simulación se estableció como una herramienta clave en la IO. Se utilizó para modelar sistemas complejos y evaluar el impacto de diferentes decisiones sin la necesidad de realizar experimentos en el mundo real.
-
(1970-1980) Con el avance de la computación, se desarrollaron nuevos algoritmos y técnicas que expandieron las aplicaciones de la IO. Esto incluyó métodos como la programación entera y la programación no lineal, que permitieron resolver problemas más complejos.
You are not authorized to access this page.