-
Se reconoce la necesidad de planear, organizar y regular.
-
Escritura, conservación de registros
-
Se reconoce la necesidad de la respuesta por escrito.
-
Antiguos códigos legales.
-
Concepto de organización, principio de jerarquización, principio de delegación mediante la asignación de tareas y la efectividad del principio de excepción.
-
Se reconoce la necesidad de la organización, planeación, dirección y control.
-
Sus prioridades son Alimentarse, Refugiarse y Cuidarse de otros aminales. De hay el homo sapiens tiene que ingeniarsela para conseguir sus prioridades.
-
Se dio Cuenta que Observar es importante y es la base de todo conocimiento.
-
Se dio cuenta que con las piedras mas grandes, podria trabajar las mas blandas y asi con una forma adecuada podria cortar carne, fabricar ropa, armas, chispas..... Fuego.
-
Uníon de esfuerzos para la ayuda de la cacería y defenderse de los invasores.
-
Dominar el fuego le permitiría manejar nuevos materiales, como el Bronce, que a su vez le permitiría fabricar nuevas herramientas, para realizar nuevas operaciones.
-
El manejar el lenguaje le permitiría acumular y transmitir de una generación a otra el conocimiento adquirido. Al crear un nuevo avance traería consigo nuevos problemas e interrogantes.
-
Con las ruedas evolucionaron las vías y con ellas los romanos que conectaron su imperio con más de 80000 km de eficientes carreteras.
-
Método científico aplicado. Uso de métodos de trabajo y tiempo.
-
Enunciación de la universalidadde la administración.
-
Reconocimiento de la necesidad de sistemas y estándares.
-
Los romanos. Dispositivo que permite aprovechar del viento para moler granos, cerrar madera, bombear agua.
-
Concepto de organización, principio de jerarquización, principio de delegación.
-
Época agitada donde aparecen notables hombres de ingenio.
-
La ayuda del Imperio Romano marca el comienzo de lo que se conoce como Edad Media. De ahí se desarrolla la guerra: se crean las primeras armaduras pesadas, castillos, ballestas, la pólvora en china y la fabricación de cañones, morteros en donde se utilizó la piedra.
-
Filosofo que pintaba, estudio con detalle la anatomía humana, la circulación sanguínea y el funcionamiento del ojo. Maquinas Voladoras: AERONAUTICA.
-
Descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos en movimiento y los proyectiles, construyo el Telescopio estudio las montañas y caracteres de la luna descubrió 4 de las 12 lunas de júpiter.
Afirmo que la tierra graba al rededor del Sol y lo ahorcaron. -
Invento la Primera Máquina de Calcular.
-
Construyo una de las maquinas mas sofisticadas de su época impulsada por vapor.
-
Responsables del Calculo Diferencial. Estudio los secretos de la luz y formación del color. Con una manzana descubrió la Gravitación Universal.
-
Mejoras de la máquina de Newcomen, como la camisa de vapor, el engrase de aceite y el aislamiento del cilindro con el fin de mantener las altas temperaturas necesarias para una máxima eficacia.
-
Encontraron formas novedosas de resolver antiguos pero más constructivos, para obtener bellas y verdaderas obras de ingeniería.
-
INGENIERIA: latín ingenium: facultad del espíritu humano que permite discurrir en inventar.
-
Practicamente todo lo que se movía era gracias al vapor o la electricidad.
-
Gracias a ellos fue pocible convertir la energia mecánica en energía electrica.
-
Encontro la forma de convertir el sonido en impulsos electricos y estos nuevamente en sonidos, dando línea a uno de los más grandes inventos en la historia.
-
Desarollaron los primeros motores de combustión interna, quedieron impulson a todo tipo de vehículos.
-
Demostro que es ppocible organizar científicamente el trabajo para mejorar la productividad de las empresas
-
Administración científica "principios"
-
Estudios de movimientos, "therbligs"
-
Cuando este empresario introdujo con exito la cadena de montaje, esta vistoria permitiria la rpoduccion en serie de productos a gran escala.
-
Texto a nivel universitario en administración vTexto a nivel universitario en administración
-
Principios generales administración - Cuatro funciones
-
Administración aplicada a la oficina
-
Necesidad de la comunicación
-
Relaciones humanas - Sistema abierto en teoría organizacional
-
Teoría X y Y
-
Teoría Z
-
La complejidad organizacional - Trabajo + aprendizaje - Ventaja competitiva “5ta Disciplina”
-
Liderazgo centrado en principios
-
Fusión metodologías: Administración total del mejoramiento continuo
-
... el hombra habia ganado control sobre la naturaleza, habia conseguido incrementar la producción de bienes y servicios y reducir la cantidad de trabajo necesario para fabricar todo tipo de cosas.
-
...con la popularización de telefonos, la radio, la tv, satelites, circuito integrador, microprocesadores y la tendencia central hacia la miniaturización