-
Se encuentran en las pinturas rupestres, las pinturas representaban animales que ellos cazaban. Usaban el relieve de las cuevas para dar una sensación de volumen. Ademas, para pintar sobre las paredes de las cuevas en que ellos se ubicaban, usaban pigmentos de origen vegetal, compuestos minerales...
-
Pintaban las tumbas de sus faraones con representaciones mitológicas y escenas de la vida cotidiana. Los personajes eran representados con el rostro, brazos y piernas de perfil, mientras que el tronco y el ojo de frente. Usaban pigmentos inorgánicos de origen mineral o sintético para obtener brillo y la intensidad del color
-
Representaban el deporte de la época, escenas de batallas, mitos y leyendas basadas en la mitología. Sus obras estaban realizadas al fresco (realizada sobre una superficie cubierta con dos capas de mortero de cal), al encausto (caracterizada por el uso de la cera aglutinada de los pigmentos), al temple (es una técnica de pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante) y al óleo ( consiste en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites).
-
Decoraban sus villas con frescos de mitos, paisajes, naturaleza, escenas cotidianas y retratos de la clase imperial. Los romanos admiraban a las pinturas y las esculturas de los artistas griegos, animaban a copiar las obras griegas famosas y populares.
-
Eran influidos por la religión represando a a Dios, la Virgen, los santos, etc. Sus pigmentos eran de minerales.
Algunos artistas famosos de esta época son Donatello, Giotto... -
La ventana de estas pinturas es la perspectiva, la mirada a través, la pirámide visual imaginaria que llega hasta el objeto. Se introducen los temas profanos, mitológicos y de la naturaleza y las imágenes ya no son únicamente propiedad de la iglesia, sino de la burguesia.
Obra: Mona Lisa
Autor: Leonardo Da Vinci -
En este siglo, la imagen empezó a ser más popular. También hubo evoluciones, por ejemplo, la introducción de la fotografía.
El uso de la fotografía origina en el año 1839 con el daguerrotipo, desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre.
Autor: Nicéphore Niépce -
El arte contemporáneo se denomina como las manifestaciones artísticas surgidas a partir del siglo XX. Se basa en la expresión abstracto. Sus obras son originales, artísticas y dejan la huella del autor.
Hay muchos tipos, por ejemplo, el fauvismo (caracterizada por un empleo provocativo del color), el cubismo (se caracteriza por el uso de formas geométricas), el expresionismo (se entiende como la deformación de la realidad de las imágenes)...
Obra: The Marilyn Diptych
Autor: Andy Warhol