-
ANTECEDENTES.NETCon el final del nomadismo y el inicio de la agricultura, allá por el año 10.000 antes de Cristo comenzaron los seres humanos a amontonarse en pequeños núcleos sociales.Estas tribus comenzaron a demandar cada vez mayores servicios. Los hombres de estonces tendían a especializarse en diversas actividades. Unos continuaban cazando, otros recolectaban, otros cultivaban la tierra, otros cuidaban del ganado, preparación de ropa, fabricación de herramientas...etc.
-
A través de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos de administración pública.
-
Egipto tenía una economía planeada y un sistema administrativo bastante amplio, que ha sido clasificado por Weber como "burocrático".
-
La administración gubernamental griega tuvo cuatro pasos evolutivos, puesto que sus estados tuvieron:Monarquías Aristocracias Tiranías Democracias
-
El milenio comprendido entre los siglos V y XV se dividió en: Invasiones, feudalismo y organización social.
1 - Las Invasiones causan la debacle del Imperio de Occidente y su posterior restauración de manos de Carlomagno.
2 - El feudalismo en la que las tierras eran divididas formando los denominados "feudos" los dueños se las entregaban a sus vasallos para que las gobernasen a cambio de ofrecerles protección.
3 - La organización social que terminó con la perdida de constantinopla. -
El Frente Nacional como proceso político contribuyócon el desarrollo empresarial colombiano, el cual se dio a raíz de la relativa estabilidad generada por parte del Estado y la planeación como proceso en los gobiernos del periodo.
-
REGIDOS POR TRES PODERES:
El legislativo es el que hace las leyes o deroga las existentes.
El ejecutivo tiene la responsabilidad de aplicarlas.
El judicial es el poder que castiga los delitos y tiene a su cargo la interpelación de las diferencias entre las personas. -
La república es instaurada en 509 a. J. C, los romanos manejan con igual ardor la espada que el arado. De esta manera engrandecen sus territorios e implantan una administración encargada de fomentar su desarrollo.