-
Una vez implementada la computadora para el resguardo de información evoluciona significativamente la gestión documental mediante los sistemas de información, ahorrando tiempo, recursos y distancias para acceder a cualquier tipo de información. Con el tiempo cada vez se sistematizan más los documentos facilitando la comunicación, recepción, conservación y consulta. Se crean procesos, normativas y espacios específicos para los archivos tanto físicos como digitales.
-
Luego de la segunda guerra mundial se evidencia la necesidad de acceder mucho más rápido a la información científica, pues esta rama había crecido enormemente y es allí cuando aparecen las computadoras, una herramienta que facilitaría la búsqueda y recuperación de dicha información.
-
En este año Schellemberg hace una clasificación entre los expertos en Gestión Documental denominándolos gestores documentales y archiveros a quienes se dedican a la organización de los documentos históricos.
-
Este es un avance muy importante en la Gestión Documental, pues durante este año se conoce el termino Ciclo de vida de los Documentos, donde se consideró que los documentos son un elemento vivo.
James B. Rhhoads evidencia tres fases para la clasificación del ciclo vital de los documentos: La creación, la utilización y la eliminación, aporte de gran importancia para implementar un organización documental. -
Los cambios que surgieron en años atrás provocan un cambio en las funciones administrativas por lo que el uso del papel se generalizó usándose para otras actividades y no solo en la administración, se empezó a implementar en áreas como la educación y es por eso que durante los siglos XVI - XVIII los usuarios de estos documentos podían ser personas diferentes a los receptores o propietarios.
-
En los siglos XII - XV, hay acontecimientos muy importantes como el surgimiento de nuevos documentos como los registro jurídicos, por lo que surge la necesidad de un mecanismo de comunicación entre los grupos, así que en 1445 Gutenberg inventa la imprenta , sistema que permitió sacar copia de los documentos en cantidades grandes.
-
Durante el siglo XIII fue destacada la evolución de la administración y es durante este tiempo que nace el archivo a causa de una actividad administrativa y jurídica. También es importante mencionar la importancia que tuvo la difusión sobre el uso del papel lo cual facilitaba la búsqueda de los documentos.
-
Durante la edad media la gestión documental se enfocaba en los archivos patrimoniales y administrativos únicamente.
Es en este tiempo cuando el papiro es reemplazado por el pergamino y luego este suplantado por el papel.