Evolución de la educación para La Paz

  • Publicación de La paz perpetua

    Publicación de La paz perpetua

    Immanuel Kant publica La paz perpetua, obra fundamental que propone la cooperación internacional, el respeto entre naciones y el cosmopolitismo como bases para la paz.
  • Movimientos pacifistas del siglo XIX

    Movimientos pacifistas del siglo XIX

    Asociaciones contra la guerra impulsan ideales de no violencia, arbitraje internacional y educación moral.
  • Principios del siglo XX

    Surgen movimientos educativos que promueven valores como cooperación, solidaridad y resolución pacífica de conflictos. María Montessori y John Dewey influyen con pedagogías centradas en el niño, la libertad responsable y la convivencia respetuosa
  • Entre guerras

    La creación de la Sociedad de Nacionesimpulsa iniciativas educativas que fomentan la comprensión internacional.
  • UNESCO

    UNESCO

    impulsa la idea de que “las guerras nacen en la mente de los hombres, por lo que la paz debe construirse también en la mente de los hombres”.
  • Fundación de la ONU

    Fundación de la ONU

    Tras la Segunda Guerra Mundial, la ONU incluye en sus objetivos la promoción de la paz y los derechos humanos.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos

    establece la dignidad humana como principio para la convivencia pacífica.
  • Década de 1970

    • Se consolida la Peace Education (Educación para la Paz) como disciplina formal.
    • Se introduce el concepto de cultura de paz, ligado a la justicia social y los derechos humanos.