-
Durante estos años, se implementaron proyectos de innovación educativa en ciclos de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia, utilizando la metodología de Aprendizaje-Servicio. Estos proyectos buscaban eliminar estereotipos y fomentar la empatía hacia las personas mayores.
-
La Junta de Extremadura aprobó este plan con el objetivo de impulsar y consolidar estrategias para el desarrollo intergeneracional en la región, abarcando ámbitos como el educativo, sociosanitario, cultural y comunitario.
-
El colegio público Luis Vives de Badajoz fue galardonado por su proyecto "¡A jugar!", que promueve la cooperación entre jóvenes y mayores mediante actividades como juegos, teatro y tertulias.
-
La Consejería de Educación y Empleo estableció el procedimiento para el desarrollo de Programas Intergeneracionales en centros docentes, promoviendo zonas de contacto intergeneracional y metodologías innovadoras
-
Los programas educativos intergeneracionales de la Junta de Extremadura recibieron el premio nacional "Embajador Intergeneracional", concedido por la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada, en reconocimiento a su labor en la promoción de la cooperación entre generaciones.