-
Fue el primer tipo de educación a distancia, que comenzó a finales del siglo XIX y principios del XX . La Universidad de Lund, en 1833 y luego en 1843,
Isaac Pitman con la introducción del servicio postal en el Reino Unido, fueron las primeras experiencias en esta modalidad. -
Estos medios permitieron transmitir lecciones a una audiencia masiva, rompiendo barreras de acceso y proporcionando una forma más interactiva de aprendizaje. Bates (2005) señala que la radio y la televisión educativas fueron cruciales para llevar la educación a áreas rurales y comunidades con acceso limitado a instituciones educativas tradicionales.
-
Concretamente, en 1924, año en el que el psicólogo norteamericano Sydney Pressey inventó la primera máquina de enseñanza. Sin embargo, no fue hasta la década de 1960 cuando se empezaron a desarrollar los primeros sistemas de educación a distancia basados en ordenadores.
-
surgieron por primera vez en el año 2008, cuando George Siemens y Stephen Downes profesores de la Universidad de Manitoba, Canadá ofrecieron un curso llamado «Connectivism and Connective Knowledge». El curso que atrajo a más de 2.000 personas fue considerado el primer MOOC.
-
Esta etapa se caracteriza por la inserción de las telecomunicaciones con otros medios educativos, con lo cual la informática será definitoria. Nace la formación a distancia Interactiva, en la cual, el CD-ROM se da como el medio predominante.
-
El uso de internet permitió una mayor interactividad y acceso a recursos educativos en tiempo real. Plataformas como Moodle, Coursera y edX han transformado la forma en que se ofrece la educación a distancia.
-
Dado que el COVID-19 forzó a profesores, estudiantes y administradores a cambiar al aprendizaje digital como una alternativa a las clases presenciales, distintas herramientas de aprendizaje en línea se han convertido en la solución ideal.