-
Hace 5 billones de años. Se presenta una explosión de una supernova, así como el agrupamiento del material que sobro de la misma.
-
500,000 millones de años. Se forma mediante la condensación de la materia que había alrededor del sol.
-
4.5 millones de años. Junto a su formación se presentó la atmósfera primigenia, la cual era rica en CH4, NH3, H2Ov, N2 y demasiado escasa en O2.
-
4 millones de años. En el planeta Tierra, se da la formación de éstos cuerpos.
-
3,700 millones de años. Tipo o tipos de estructuras abióticas lipídicas que precedieron a las células.
-
3,600 millones de años. Se le considera como la PrimeraCélula y el Último Ancestro Universal Común. Era unacelula procariota, heterótrofa, fermentafora y anaerobia.
-
3.5 millones de años Surgen las primeras células, las cuales eran procariotas heterótrofas anaeróbicas.
-
Entre los 3.5 a 3 millones de años.
-
De 3 a los 2.5 millones de años. -Procariotas pasan a ser autótrofos anaeróbios. -Se presentan las cianobacterias. -Escasez del hidrógeno:
Las bacterias fotosintéticas autotróficas,descubrieron que podíanconseguirlo del agua pero su uso produjo que se liberaraoxigeno que en ese entoncesera altamente tóxico. -Holocausto del oxígeno:
Era altamente tóxico porque reaccionaba con la materia orgánica, atrapaba electrones y producía los llamados radicales libres. -
2,300 millones de años
-
2,200 millones de años. Pasan a ser aeróbicas
-
2,000 millones de años. -Se presenta la respiración aeróbica -Surge la Nueva atmósfera:
La cual contenía Nitrógeno (78%), Oxígeno (21%), Argón (0.9%), Vappor de agua (0-4%), Dióxido de carbono (0.36%), y demás gases. -
1,600 millones de años. -Surgen las Células eucariotas. -Se presentan tanto el 1er cloroplasto como el núcleo.
-
1,200 millones de años. -Evolución de las eucariontas.
-
800 a 600 millones de años. -Desarrollo de organismos multicelulares -Evolución de los metazoos
-
0.5 millones de años Están formados por un gran número de células que se encuentran diferenciadas, es decir, que presentan distintas características que les permite hacer diferentes funciones, estas células no son capaces de vivir de forma independiente sino que necesitan unas de las otras. En estos organismos, las células de un mismo tipo que realizan una misma función y han tenido un mismo origen embrionario se agrupan y forman un tejido.