Frederick Taylor; crea el cargo de inspector de control de calidad
George Edwards declaró: “Existe el control de la calidad cuando artículos comerciales sucesivos tienen sus características más cercanas al resto de sus compañeros y más aproximadamente a la intención del diseñador de lo que sería el caso si no se hiciera
Walter Shewhart introdujo el Control De La Calidad Estadístico
Walter Shewart crea en las Gráficas o fichas de Control
se publica la primera revista sobre Control de Calidad,
se instituyó la ASQC (American Society for Quality Control) En la cual se fijan los principiops basicos de calidad.
crean el Premio Deming de la calidad
, Kaoru Ishikawa publica un libro "Control de Calidad en Toda la Compañía".
se le dio nombre al TQC por los trabajos hechos por Armand Feigenbaum
los programas de la calidad se habían extendido a través de la mayoría de las grandes corporaciones estadounidenses
La calidad de los productos japoneses, en especial en las ramas automotrices y de artículos electrónicos, comenzó a sobrepasar la calidad de los productos elaborados en Estados Unidos.
Shigueo Shingo plantea formalmente el Cero Control de Calidad como una estrategia para conseguir el "Cero Defecto"
publicación de una serie de normas a nivel internacional sobre aseguramiento de la calidad.
se publicaron las normas internacionales sobre aseguramiento de la calidad.
sale publicado la primera edición de la familia de la serie ISO 9000
Se presentan los resultados del estudio “Administración de la Calidad Total en la Educación Superior”
Se desarrolla la Matriz Nadler- Nosnik de Aprendizaje y Resultados
. Se edita el libro “Conocimiento es Futuro. Hacia la sexta generación de los procesos de Calidad”
Varios centros de estudio han establecido sus propias investigaciones para estudiar este concepto como: las Universidades de Miami, Wisconsin, Tennessee, el Centro MIT para el Estudio de Ingeniería Avanzada y la Universidad Fordham.
UNA PROSPECTIVA EN CALIDAD DE REINGENIERÍA INTEGRAL “DESARROLLO Y POSICIONAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES BIOLÓGICAS”
Actualmente la normalización es un requerimiento indispensable para exportar a los países del primer mundo