-
Establece la idea de asociar comercialmente los costos de inventario por los costos de transporte, a partir de entonces los avances conceptuales de la logística son atribuidos al desarrollo militar estadounidense cuando se sentaron bases importantes en la clasificación de los procesos logísticos y en la formación de su vocabulario, puesto que esta actividad no sólo incluía abastecer de las cantidades requeridas, sino también, de buscar los mejores proveedores.
-
Con las aportaciones de este personaje, se realizan ciertos estándares de procesos en las empresas, para el manejo de personal, materia prima, maquinaria. Publica de los principios de la administración científica. Buscando siempre como mejorar los procesos. REFERENCIA:https://www.aiteco.com/historia-de-la-calidad/. Obtenido de Historia de la Calidad: de la Inspección a la Excelencia : https://www.aiteco.com/historia-de-la-calidad/
-
Proceso: el enfoque de la investigación logística se usó para mejorar los procesos de manejo de materiales y en cómo aprovechar el espacio. El concepto de “unidad de carga” ganó popularidad y el uso de paletas se generalizó. Requeridas, sino también, de buscar los mejores proveedores.
REFERENCIA:Logística Administración de la cadena de suministro, 5ta Edición. México: PEARSON EDUCACIÓN -
Los investigadores hacían énfasis en el control de costos y en la
eficiencia interna.
REFERENCIA: https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-valor.html -
Se embarca en su primera certificación, la CPIM (Certificado en Administración de la Producción y el Inventario) que reúne, el conocimiento y los estándares para la administración de todas las operaciones internas de la compañía. Es la planeación, organización y control de cada una de las actividades dela cadena de suministro.
REFERENCIA: https://motoradiesel.com/dev/2018/07/evolucion-de-la-logistica -
El término “Cadena de Suministro” también conocido como “Cadena de Abasto” (del inglés: Supply Chain) entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times en 1982.
-
introdujo el análisis de la cadena de valor en su libro Competitiva Aventaje. Para ello se sirvió del análisis utilizado previamente por Mckinsey & Co. Porter ahondó más en el análisis con el objetivo de mejorar la rentabilidad de las empresas. La cadena de valor busca generar ventajas competitivas,
REFERENCIA: https://meetlogistics.com/cadena-suministro/logistica-en-la-cadena-de-valor-de-michael-porter/ -
Define a la cadena de suministro como: La secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido.
REFERENCIA:
https://www.eoi.es/blogs/scm/2012/11/04/origen-del-termino-cadena-de-suministro/ -
Dónovan añade las siguientes necesidades:
La necesidad de operar sobre la tecnología "hala" a la demanda real y no "empuja" en toda la cadena.
La necesidad de aplicar técnicas eficaces en el tiempo real de planeación, ejecución y control; incluyendo la simulación de alternativas, para apoyar el ciclo corto del flujo material. -
Menciona que la cadena de suministros se define como la coordinación sistemática y estratégica de las funciones tradicionales del negocio y de las tácticas a través de estas funciones empresariales dentro de una compañía en particular, y a través de las empresas que participan en la cadena de suministros.
REFERENCIA:https://ulisesmv1.files.wordpress.com/2015/08/logistica_administracion_de_la_cadena_de_suministro_5ta_edicion_-_ronald_h-_ballou.pdf -
Menciona que en el futuro, la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros.