Animales

Evolución de la cadena alimenticia en algunos seres vivos

  • 420

    Primera clasificación de los seres vivos

    Primera clasificación de los seres vivos
    El filósofo Aristóteles define los reinos animal y vegetal, esta clasificación estaba basada en similitudes morfológicas. https://youtu.be/1bFNjXTh8mQ
  • Segunda clasificación de los seres vivos

    Segunda clasificación de los seres vivos
    Algunos avances tecnológicos (microscopio) permitieron la ampliación de lo que podía ser considerado y analizado para realizar clasificaciones los seres vivos. El biólogo y filósofo alemán Ernst Haeckel (1834-1919) introdujo, en 1866, un tercer reino que desafiaba la antigua forma de clasificación de lo vivo en animales y plantas. Protistas, tal como fue denominado, estaba constituido por formas unicelulares que no podían ser categorizadas en los reinos conocidos hasta ese momento.
  • Tercera clasificación

    Tercera clasificación
    En el año de 1956, el biólogo estadounidense Herbert Copeland (1902-1968) realiza una reclasificación e introduce un cuarto reino, denominado mónera, que consistía básicamente en lo que se denominará posteriormente bacterias.
  • Cuarta clasificación

    Cuarta clasificación
    El naturalista francés Edouard Chatton (1883-1947), descubre que las células pueden ser divididas en dos grandes grupos en base a sus características morfológicas: aquellas que poseen núcleo y organelas internas y aquellas que no. Y propone clasificar a los organismos que contienen el primer tipo de células como eucariotas (del griego eu, ‘bien’ o ‘normal’, y karyon, ‘nuez’ o ‘núcleo’) y aquellos que no, como procariotas. Ver video
    https://www.youtube.com/watch?v=5YYOStm_SPU
  • Quinta clasificación de los seres vivos

    Quinta clasificación de los seres vivos
    En 1959, Robert Whittaker (1920-1980) propuso un quinto reino, el de los hongos. Creándose así dos sistemas clasificatorios -la dicotomía eucariotas-procariotas y el esquema de cinco reinos: animal, vegetal, protista, monera y hongos- que coexistieron durante bastante tiempo a pesar de presentar un cierto grado de incompatibilidad. Ver vídeo
    https://www.youtube.com/watch?v=7gzUwLrwZhE
  • Clasificación de los animales según su alimentación en la actualidad

    Clasificación de los animales según su alimentación en la actualidad
    En la actualidad los animales se clasifican en tres grupos principalmente según su tipo de alimentación: carnívoros, herbívoros y omnívoros.
    https://youtu.be/QvL3-yNe2Nc