-
• Paleolítico (2.5 millones de años atrás - 10,000 a.C.): los humanos vivían como cazadores-recolectores, dependiendo de la caza de animales y la recolección de frutas, vegetales y nueces para su alimentación.
-
Los humanos iniciaron la agricultura y la domesticación de animales. Empezaron a cultivar granos como el trigo y la cebada, y a criar animales como el ganado
-
Mesopotamia, Egipto, y Civilizaciones del Cercano Oriente (3,500 a.C. - 500 a.C.): Se desarrollan técnicas agrícolas avanzadas como la irrigación, permitiendo la producción a gran escala de cultivos como el arroz, el maíz y las legumbres.
-
La dieta mediterránea se populariza, caracterizada por el consumo de pan, aceite de oliva, vino, frutas, verduras y pescado.
-
La dieta medieval está influenciada por la disponibilidad local de alimentos y las restricciones religiosas, con un énfasis en los cereales.
-
Se produce un resurgimiento en la ciencia de la nutrición y el acceso a especias exóticas se vuelve más accesible debido a las rutas comerciales establecidas.
-
La industrialización de la producción de alimentos da lugar a la disponibilidad de alimentos en masa, con un aumento en el consumo de carne y productos lácteos.
-
Se desarrollan métodos de conservación como el enlatado y la refrigeración.
-
Surge la comida procesada y rápida como resultado de la urbanización y la vida moderna.
-
Aumenta la conciencia sobre los efectos ambientales y éticos de la producción de alimentos, impulsando la demanda de alimentos orgánicos y de comercio justo.
-
La Segunda Guerra Mundial impulsa el desarrollo de alimentos enlatados y deshidratados para uso militar.
-
Se populariza la comida rápida y aumenta la preocupación por la salud y la nutrición.
-
Se promueven las dietas bajas en grasas y se desarrollan productos dietéticos y bajos en calorías.
-
Mayor conciencia sobre la salud y la sostenibilidad alimentaria, con un aumento en la popularidad de dietas especializadas como la vegetariana, vegana y la alimentación orgánica y local.
-
Avances tecnológicos en la producción de alimentos, como la comida de laboratorio y la agricultura vertical.
-
Continuación de la tendencia hacia una alimentación más saludable y sostenible, con un enfoque en alternativas vegetales y tecnologías innovadoras.