-
contabilidad de costos, verificaciones y balances de control, numeración de inventarios, intercambio de parte, utilización de la técnica de linea de la administración de personal, estandarización de las partes, control de inventario y de costos.
-
confianza en el principio de consenso del grupo, reconocimiento de la necesidad de cohesión en la organización, enunciados de las variedades del liderazgo, descripción de tácticas políticas.
-
teoría de la fuente de autoridad, impacto de la automatización, diferencia entre gerentes y trabajadores basada en las ventajas de la especialización.
-
aplicación del principio de especialización a los trabajadores manufactureros, concepto de control.
-
método científico, empleo de la contabilidad de costos y del control de calidad, aplicación del concepto de intercambio de las partes, reconocimiento de la amplitud administrativa.
-
creación de la primera maquina diferencial énfasis en el método científico, énfasis en la especialización,división del trabajo, estudio de tiempo y movimientos, contabilidad de costos.
-
empleo de organigramas para mostrar la estructura organizacional, aplicación de la administración sistemática en los ferrocarriles.
-
fundador de la escuela clásica empírica, decía que las personas desarrollaban mejor sus actividades a través de sus experiencias, define al proceso administrativo: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
-
introdujeron el estudio de tiempos y movimientos de los operarios como técnica administrativa, también estudiaron la fatiga de los operarios en la producción.
-
funda el primer curso de administración en la universidad de pensilvania.
-
padre de la administración científica su estudio se enfoco en buscar métodos mas rápidos para el desarrollo de una tarea o trabajo, buscaba personas especializadas en desarrollar un labor mejor (aptitudes).
-
aplicación de sistemas, administración de personal, necesidad de cooperación entre el trabajador y la gerencia, incrementos salariales, división equitativa, organización funcional.
-
padre y precursor de las relaciones humanas, su interés primordial fue estudiar al trabajador en los aspectos psicológicos que podian influir directamente en las condiciones físicas con relación a la producción.
-
buscó incrementar la productividad a través de la satisfacción personal. El comprender las diferentes necesidades de la gente sirve para la motivación personal de cada empleado: auto-realización, estimulación, afecto, seguridad, fisiológicas.
-
formuló dos tipos de teorías, teoría X, teoría clásica de la organización de trabajo, trabajo poco, solo por un incentivo, carece de iniciativa; teoría Y tiene iniciativa y es responsable, se auto-controla y auto-dirige.
-
es un modelo que reúne los siete factores básicos para cualquier estructura organizada, estos factores determinan la manera de como opera una organización. Strategy, Structure, Sistems, Shared valves, Skills, Styles, Staff.