Yell5gnqfzx7udsv3rfzfy2oul6jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq 3 0

EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

  • SIGLOXXI
    2001 BCE

    SIGLOXXI

    indica los grandes avances tecnológicos y científicos también se caracteriza por la globalización de la economía, que a su vez trae consigo múltiples estilos de gestiones administrativas.
    Es en este siglo que la administración se vuelve mas impredecible para la competitividad de nuevos mercados por medio de la administración.
  • SIGLO XX
    2000 BCE

    SIGLO XX

    Distinguido por los avances tecnológicos, e industriales, en este siglo se da lo que es la producción de lineas de ensamble y la clasificación de productos aceptables y no aceptables; así mismo surgen nuevos enfoques múltiples y escuelas de la administración.
  • REVOLUCION INDUSTRIAL
    1900 BCE

    REVOLUCION INDUSTRIAL

    Es aquí donde se de que la administración es un conjunto de técnicas, una disciplina con carácter eminentemente social; ya que surge la revolución de la industria lo cual requiere trabajar de manera mas eficiente.
  • SIGLO XIX  INDEPENDIENTE (MEXICO Y AMERICA LATINA)
    1821 BCE

    SIGLO XIX INDEPENDIENTE (MEXICO Y AMERICA LATINA)

    Este movimiento se forma en 1810 y concluyo en 1812 ya que el gobierno otorgo maquinarias, patentes y privilegios a la nueva manufactura; su administración era empírica, rudimentaria, centralizada y autoritaria.
  • EPOCA COLONIAL EN MEXICO Y AMERICA LATINA
    1800 BCE

    EPOCA COLONIAL EN MEXICO Y AMERICA LATINA

    En mexico se establece un sistema de gobierno con características centrales, burocráticas y de poder absoluto.
  • EDAD MODERNA (RENACIMIENTO Y REFORMA)
    1800 BCE

    EDAD MODERNA (RENACIMIENTO Y REFORMA)

    Surge el capitalismo comercial y el trabajo asalariado ya que es acá donde se fortalecen los gremios
  • EDAD MEDIA (SIGLO V - SIGLO XV)
    1500 BCE

    EDAD MEDIA (SIGLO V - SIGLO XV)

    Surgieron formas de administrar mas complejas, ya que es acá donde se patenta la disciplina para el trabajo y es aquí donde surgen los llamados monopolios integrados por los comerciantes
    en su momento.
  • HORIZONTE POSCLASICO
    1492 BCE

    HORIZONTE POSCLASICO

    Se caracterizo por el predominio militar ya que poseía un increíble sistema de distribución según los españoles, el cual era digno de admirar por su administración.
  • HORIZONTE CLASICO
    800 BCE

    HORIZONTE CLASICO

    su administración se centralizaba en levantamiento de templos ya que se caracterizaba por un estado teocratico.
  • GRANDES CIVILIZACIONES
    500 BCE

    GRANDES CIVILIZACIONES

    En esta época encontramos a la administración del trabajo, ya que se preocupaban por obtener una máxima productividad; y es así como surgen nuevas formas de organización
  • ANTIGUEDAD GRECOLATINA
    400 BCE

    ANTIGUEDAD GRECOLATINA

    Grecia es un claro ejemplo de administración debido a que es acá donde surge la democracia y por otro lado ejercía una estricta supervisión de trabajo y castigo físico.
  • EPOCA PRIMITIVA
    100 BCE

    EPOCA PRIMITIVA

    Surge la administración como una asociación es decir la división del trabajo
  • HORIZONTE PRECLASICO
    100 BCE

    HORIZONTE PRECLASICO

    su característica principal era la división del trabajo por edad y sexo
  • SURGIMIENTO DEL CRISTIANISMO
    325

    SURGIMIENTO DEL CRISTIANISMO

    Surgen nuevas administraciones y a su vez se establecen lineamientos de la doctrina cristiana, ya que es la iglesia la
    encargada de dar nuevos modelos de administración por
    medio de su organización.