-
Durante la Edad Media se organizaron gremios (precursores de los sindicatos), cuyo objetivo consistía en la protección de los intereses de quienes lo conformaban, eran también utilizados para llevar a cabo un control sobre la ocupación de los empleos y el adiestramiento de los aprendices de los diferentes talleres.
-
En china surgió "la gran regla" que se basa en la interacción del pueblo con el estado, es importante la relación entre estos dos para lograr una efectividad y eficacia en la administración y productividad del estado en China.
-
El uso de máquinas y de mejores técnicas para producir, hicieron menos costosa la fabricación de objetos (bienes) que la sociedad demandaba por medio de máquinas. Con la llegada de las fábricas fue necesario también el establecimiento de ciertas reglas, (horas de trabajo, establecimiento de salarios, condiciones laborales de seguridad e higiene, etc.
-
La estandarización de piezas, hizo posible que este sistema surgiera, Ford, uno de los principales precursores de la estandarización (modelo T), este sistema de producción trajo consigo un aumento en los costos generales, pero también en los
sueldos y salarios, lo que obligó a los accionistas a plantearse nuevos métodos para el uso de los recursos, logro que se le debe a la administración científica. -
Durante este período de la administración, la preocupación era el mejoramiento en las técnicas de venta de, en la mejor manera de explotar las habilidades y capacidades de los trabajadores (de cualquier puesto, dentro de la organización), se experimento su respuesta, con diversas investigaciones, llevadas a cabo a
partir de 1900 y desarrollada por diversos autores como Hugo Munster Berg, Elton Mayo, entre otros durante la los siguientes 30 años. -
Creado por Elton mayo
Wéstern Estudió la conducta humana ante las diferentes conductas y situaciones en el trabajo. Dividiendo grupos especializados y de control con diferentes áreas de iluminación para mejores resultados también incrementaba el salario y reducir la jornada laboral. -
A partir de 1930, se desarrolla un verdadero concepto de las relaciones humanas, surgen investigaciones sobre la conducta del ser humano, el desarrollan nuevas técnicas y nuevos sistemas de administración de recursos humanos. Durante este período surge también lo que hoy conocemos como el positivismo administrativo.
-
Considera que la satisfacción en el trabajo tiene influencia con la organización por eso Maslow crea el modelo de la pirámide de las necesidades al cual necesitas satisfacer una necesidad para poder avanzar al siguiente nivel.
-
Herzberg considera dos tipos de factores necesarios para la motivación del personal:
Factores motivadores: responsabilidad, logro y promoción.
Factores de higiene: salario, condiciones y labores. -
Llega a su madurez estableciendo áreas administrativas, como: capacitación, sueldos y salarios, contratación y empleo y desarrollo organizacional.
-
Administra como “Socio del Negocio” invierten más esfuerzos, dedicación responsabilidad y compromiso.
-
Para Reyes Ponce la administración es importante porque, el éxito de un organismo social depende, directamente e indirectamente, de su buena administración y sólo a través de esta, de los materiales, personal, etc. Con el que el organismo cuenta.
-
Ve a las personas en sus diferencias individuales y se administra por intuición.
-
De acuerdo con la definición de Idalberto Chiavenato, la administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales. Por lo tanto, la administración es imprescindible para la existencia, la supervivencia y el éxito de las organizaciones.
-
Es un formato de organización que se centra en la gestión del intercambio del conocimiento a todos los niveles, jerárquicos y funcionales de la empresa.
Este gira entorno del capital humano y la capacidad que tiene de generar, compartir, e intercambiar conocimientos dentro de la organización. sus características son orientación hacia el cliente y estilo de mando participativo. -
En la actualidad se han experimentado en varios países del mundo cambios sociales de profunda importancia como la incorporación masiva de la mujer al campo laboral, la necesidad de proceder a especializaciones y a mejor capacitación, la introducción de sistemas de información que facilita la administración de los recursos humanos, misma que han convertido en causa de cambios en las recientes técnicas de administración de los recursos humanos.