-
La producción en serie, la fragmentación del trabajo, las líneas de , producción, la concepción del hombre como un ser económico son las principales características del proceso de trabajo en esta etapa. -
Los catorce principios de administración de Henri Fayol se expresan en "Industrial and General administración"
División del trabajo: especialización de tareas de las personas para aumentar la eficiencia.
Autoridad y responsabilidad : autoridad es el derecho de dar órdenes y la responsabilidad es una consecuencia natural de la autoridad.
Disciplina: obediencia, dedicación, energía. -
Surge en parte, por la necesidad de elevar la productividad. En 1911, Frederick Taylor pública los principios de administración científica , iniciando el concepto de recursos humanos o capital humano junto a Gilbreth, Fayol y Barnard. -
Frederick Winslow Taylor es considerado uno de los primeros pensadores de la administración gerencial, con su obra " Principios de la administración científica", da los primeros pasos del pensamiento administrativo .Su legado es considerado como fundamental y una referencia obligatoria para cualquier gerente y a pesar del tiempo sus apreciaciones resultan de gran actualidad. -
Parker, M formula los principios de la coordinación como una aspecto básico en el proceso administrativo, en el que tienen un papel preponderante las relaciones interpersonales y la comunicación. Hace énfasis en la necesidad de las participación de directivos y subordinados en la planeación de tareas. -
La teoría behaviorista de la administración hace énfasis en el factor humano y el funcionamiento de la organización como un todo. -
La producción de serie y los procesos se vuelven industrializados. -
Surgen métodos jurídicos como un mejoramiento a la defensa de los individuos. -
En el año 1970 aparece el término de Recursos Humanos. -
Se comienzan a administrar áreas específicas dentro de la gestión como: capacitación, sueldos ,salarios y desarrollo organizacional. -
Según Drucker ,señala que la función de la organización es hacer que los saberes sean productivos. -
Michael Hammer y James Champy ; Reingeniería es la revisión fundamental y rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas de rendimiento. -
Los cambios ocurridos en los últimos años en las distintas esferas de la vida social y la necesidad de lograr niveles de competitividad sostenida , han incidido en la determinación de los factores esenciales en la búsqueda de ventajas competitivas que le permitan alcanzar cada vez niveles superiores de desempeño. -
Tyson,S y Jackson,T .Plantean la integración del trabajo a nivel global de la organización. -
Se hace referencia a las actividades que realiza el área de los recursos humanos, el término empieza a tomar fuerza en las organizaciones. -
Alhama ,R, Plantea que la empresa que hace gestión de conocimiento, " Facilita el aprendizaje de todos sus integrantes y donde este aprendizaje se traduce en un proceso de transformaciones continuas, las dimensiones teórica y práctica, la concepción y el procedimiento son inseparables , puesto que ni el empresario puede ser solo de acción, ni el académico puede limitarse a la reflexión y el pensamiento" -
Los recursos humanos son considerados fundamental del funcionamiento óptimo de una empresa así como su crecimiento y consolidación. -
En la actualidad el área de Recursos Humanos es la sección más cercana a los empleados en cualquier empresa. Consecuentemente, las funciones de Recursos Humanos están estrechamente relacionadas con la supervisión, gestión y optimización del capital humano de la compañía.