- 
  
  Esta época se caracterizó por dar inicio a las primeras civilizaciones humanas, las cuales permitieron generar las primeras organizaciones de trabajo. Y con sigo mismas satisfacer las necesidades básicas del hombre. A subes se logró estableces las primeras formas de familia, la organización como también la comunicacional social, las primeras jerarquías, puestos de trabajo y principios de administración de los factores básicos de la tierra.
 - 
  
  
 - 
  
  Las tribus se asentaron en terrenos propicios para el cultivo de la tierra, la caza y la recolección. Haciendo que las tribus tomen el entorno natural como una sociedad u organización primitiva sedentaria.
Este tipo de organizaciones dentro de las tribus permitió la organización, puestos y roles de trabajo. Aparece entonces el estado como organización político-económica; las cueles permiten las primeras formas de escritura, las religiones y a su vez los primeros cargos de administración. - 
  
  8000 a.C a 3000 a.C
 - 
  
  Se evidencia las primeras formas y/o actos de esclavismo, con estricta supervisión de los roles administrativos. Se marcó la explotación indiscriminada del hombre por el hombre, generando actos de maltrato físico y formas de castigos severos contra los esclavos; por incumplimiento a órdenes, trabajos y tareas asignadas por sus superiores o jefes.
 - 
  
  (siglo V a. C. al siglo II d. C.)
 - 
  
  Aparece la división de la tierra en feudos y las parcelas. Se constituyeron los cargos en funciones definidas y con roles jerárquicos en distintos niveles.
Durante esto tiempo se regulo las horas o tiempos de trabajo y las formas y condiciones de pago. Se estableció los pagos de impuesto y tributos, que generaron los primeros rudimentos de sindicalismo. - 
  
  Entre los siglos IX al XV
 - 
  
  Surge la aparición de las maquinas, al igual que los avances científicos e inventos de las distintas civilizaciones. Con esto nace el desarrollo industrial, ofertando un trabajo asalariado de las empresas, generando mayores ingresos. El trabajador se ve en condiciones de venta debido a su trabajo bruto o fuerza de trabajo.
También comienza la especialización del trabajo y la producción en serie. - 
  
  Inicio a mediados del siglo XVIII y concluyo ente 1820 y 1840
 - 
  
  Aparecen las primeras teorías de la administración clásica en los siglos XIX y XX.
Se inician investigaciones sobre la administración, lo cual produce un desarrollo y una proyección mundial como forma indispensable de organización empresarial.
Algunos de sus exponentes fueron: Frederick Taylor, Henry Fayol, Elton Mayo, Henry Gantt, Max Weber, Abraham Maslow y Douglas Mc Gregor. - 
  
  Aparecen las primeras teorías de la administración clásica en los siglos XIX y XX
 - 
  
  La actual administración no es más que el producto de la evolución de conceptos, formas de organizar, dirigir y controlar. Constituidas en las principales escuelas administrativas las cuales son:
-Escuela clásica
-Escuela conductista
-Escuela científica
-Enfoque de sistemas