-
TRIADA ORGANIZACIONAL,
JERARQUÍA,
TRABAJO EN EQUIPO,
ESPECIALIZACIÓN DE LABORES,
DIVISIÓN DEL TRABAJO,
TOMA DE DECISIONES, -
SURGIMIENTO DE CONCEPTOS DE SOCIEDAD Y ESTADO, CONTROL, PRODUCCIÓN Y COMERCIO, CLASES SOCIALES, CONTABILIDAD
-
PRODUCCIÓN, MANEJO DE RECURSOS, CONTROL Y SUPERVISIÓN, PLANEACIÓN, AUTORIDAD, ESCLAVISMO COMO RECURSO DE PRODUCCIÓN, TRIADA ORGANIZACIONAL: EMPERADOR, CAPATAZ, ESCLAVO
-
LA ORGANIZACIÓN REPRESENTADA EN EL ESTADO, DISCERNIMIENTO ENTRE LO OBJETIVO Y LO SUBJETIVO A LA HORA DE LA TOMA DE DECISIONES
-
DIVISIÓN DEL TRABAJO, TRABAJO EN EQUIPO, ESPECIALIDAD DEL TRABAJO, TEORÍA DE LAS CLASES DEL HOMBRE SEGÚN SU RACIOCINIO: ORO-GOBERNANTES, PLATA-GUERREROS, HIERRO-ARTESANOS
-
ESTADO, GOBIERNO, AUTORIDAD, CONCEPTO DE ECONOMÍA REPRESENTADA EN LOS RECURSOS NATURALES DE UNA REGIÓN, TRIADA ORGANIZACIONAL DE LA AUTORIDAD DEL ESTADO: EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL.
-
AUTORIDAD LINEO-FUNCIONAL, ESTRUCTURA ORGÁNICA COMPLEJA, SUBORDINACIÓN, AUTORIDAD, MANDO, PODER,
-
UNIDAD DE MANDO, CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA, DESCENTRALIZACIÓN GEOGRÁFICA, LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA PROCEDE DE VALORES ÉTICOS Y MORALES
-
CONDICIONES LABORALES, RELACIONES LABORALES, MICRO EMPRESARIALIDAD, ECONOMÍA FAMILIAR, CAPACITACIÓN, TRADA ORGANIZACIONAL:FEUDAL, OFICIAL, APRENDIZ
-
PRINCIPIO DE LA PREVALENCIA DE LO IMPORTANTE ANTES DE LO ACCESORIO, OFERTA Y DEMANDA, LO IMPORTANTE POR ENCIMA DE LO URGENTE.
-
MÉTODO CARTESIANO: 1.PRINCIPIO DE LA DUDA METÓDICA O DE LA CERTEZA, 2.PRINCIPIO DEL ANÁLISIS O LA DESCOMPOSICIÓN, 3.PRINCIPIO DE LA SÍNTESIS O LA COMPOSICIÓN, 4.PRINCIPIO DE LA ENUMERACIÓN O LA VERIFICACIÓN.
-
PACTOS SOCIALES, MONARQUIA
-
CONTRATO SOCIAL
-
RIQUEZAS DE LAS NACIONES POR MEDIO DE DIVISIÓN DEL TRABAJO, ESPECIALIZACIÓN DE TAREAS, ESTO CONLLEVA A UNA MAYOR PRODUCCIÓN, POR ENDE, MAYOR CAPITAL
-
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS, INICIO DE LAS TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
-
TEORÍA DEL VALOR, TRABAJO NECESARIO PARA LA PRODUCCIÓN, COSTO, CAPITAL, SALARIO, PRODUCCIÓN, RENTA, PRECIO, MERCADO
-
CONTROL PARA EVITAR PÉRDIDAS EN LA ORGANIZACIÓN
-
MECANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA Y LA AGRICULTURA, APLICACIÓN DE LA FUERZA MOTRIZ A LA INDUSTRIA, DESARROLLO DE LAS FÁBRICAS TEXTILES, DESARROLLO ACELERADO DEL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES
-
SUSTITUCIÓN DEL HIERRO POR EL ACERO, IMPLEMENTACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN FORMAL, DISCIPLINAS ADMINISTRATIVAS, SUSTITUCIÓN DEL VAPOR POR LA ELECTRICIDAD, MÁQUINAS AUTOMÁTICAS, DOMINIO DE LA INDUSTRIA POR LA CIENCIA, APARICIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA Y LAS MULTINACIONALES, NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN CAPITALISTA
-
DIVISIÓN DEL TRABAJO, AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD, ESTABILIDAD DEL PERSONAL, PROCESO ADMINISTRATIVO: PREVISIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN, CONTROL, REMUNERACIÓN DEL PERSONAL, JERARQUIA
-
DIVISIÓN DEL TRABAJO Y ESPECIALIZACIÓN DE LAS TAREAS, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DEL OPERARIO, ESTANDARIZACIÓN DE CUOTAS DE PRODUCCIÓN, REMUNERACIÓN, SUPERVISIÓN LINEO-FUNCIONAL, CONTROL.
-
SOCIEDAD TRADICIONAL, CARISMÁTICA, LEGAL, TIPOS DE AUTORIDAD, JERARQUÍA DE AUTORIDAD, CARÁCTER RACIONAL Y DIVISIÓN DEL TRABAJO, RUTINAS Y PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS, ESPECIALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN, CARÁCTER FORMAL DE LAS COMUNICACIONES.
-
ESTUDIOS DE HAWTHORNE, ”EL HOMBRE NO ES UNA MÁQUINA”, IMPORTANCIA EL ESTADO DE ÁNIMO DE LOS TRABAJADORES, ESTUDIO DE LA MOTIVACIÓN DEL HOMBRE, ÉNFASIS EN LOS GRUPOS INFORMALES.
-
ORGANIZACIONES FORMALES, ORGANIZACIONES LINEALES, FUNCIONALES, LÍNEA-STAFF, COMITÉS, DEPARTAMENTALIZACIÓN.
-
ORGANIZACIONES COERCITIVAS, UTILITARIAS Y NORMATIVAS, SISTEMA DISEÑADO PARA ALCANZAR METAS Y OBJETIVOS, GARANTÍA DE LA MÁXIMA EFICIENCIA EN LA BÚSQUEDA DE OBJETIVOS
-
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS, DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS, PLANES TÁCTICOS Y OPERACIONALES, INTERRELACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LOS DEPARTAMENTOS
-
ES EL RESULTADO DEL CONJUNTO DE IDEAS RESPECTO AL HOMBRE, LA ORGANIZACIÓN Y EL AMBIENTE ORGANIZACIONAL. IMPLICA LA REESTRUCTURACIÓN DE LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE LA ORGANIZACIÓN.