Evolucion de la administración

  • EPOCA PRIMITIVA
    10,000 BCE

    EPOCA PRIMITIVA

    Actividades principales pesca y recolección, se trabaja en grupos de acuerdo al sexo y edades.
  • PERIODO AGRICOLA
    7000 BCE

    PERIODO AGRICOLA

    Aparece la agricultura y la vida sedentaria, tiene mayor importancia la división del trabajo. Existe un crecimiento mayor demográfico, nace el estado y surge la ciencia, política, escritura y urbanismo.
  • EGIPCIOS
    4000 BCE

    EGIPCIOS

    Practicaban inventarios . Llevaban diarios de ventas e impuestos, desarrollaron una elaborada burocracia para la agricultura y la construcción a gran escala, usaban proyecciones y planeación.
  • HEBREOS
    4000 BCE

    HEBREOS

    Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización, los Diez Mandamientos, la planeación a largo plazo y el tramo de control.
  • BABILONICOS
    2000 BCE

    BABILONICOS

    Reforzaron leyes para la conducción de los negocios, incluyendo estándares, salarios y obligaciones de los contratistas.
  • ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
    1200 BCE

    ANTIGÜEDAD GRECOLATINA

    En esta época aparece el esclavismo, la administración caracterizada por una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como consecuencia disciplinaria.
  • CHINOS
    500 BCE

    CHINOS

    Establecieron la Constitución Chow y Confusio sentó las primeras bases para un buen gobierno.
  • GRIEGOS
    200 BCE

    GRIEGOS

    Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración (Sócrates); iniciaron el método científico para la solución de los problemas.
  • IGLESIA CATOLICA
    300

    IGLESIA CATOLICA

    Estructura jerárquica descentralizada con control estratégico y políticas centralizadas.
  • ROMANOS
    400

    ROMANOS

    Desarrollaron sistemas de fabricación de armamento, de cerámica y textiles; construyeron carreteras; organizaron empresas de bodegas; utilizando el trabajo especializado; formaron los gremios; emplearon una estructura de organización autoritaria basada en funciones.
  • EPOCA FEUDAL
    500

    EPOCA FEUDAL

    Es caracterizada por un régimen de servidumbre, la administración del capataz estaba sujeta al criterio del señor feudal, con el tiempo los siervos se convierten en trabajadores independientes.
  • REVOLUCION INDUSTRIAL
    1300

    REVOLUCION INDUSTRIAL

    Aparecen diversos inventos que dan origen al desarrollo industrial; desaparecen los talleres artesanales, se centraliza la producción dando origen a un sistema de fabricas.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Desarrollo tecnológico e industrial a principios de siglo surge la administración científica con Frederick Taylor como un área indispensable para el manejo de cualquier empresa.
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    Globalización en la sociedad de información robótica y plantas flexibles y sistemas mas inteligentes.