-
REALIZABAN ACTIVIDADES DE CAZA, PESCA Y RECOLECCION. LOS JEFES DE FAMILIA TOMABAN LAS DECISIONES MAS IMPORTANTES. DIVISION DEL TRABAJO POR SEXO Y EDAD ASI COMO LA ADMINISTRACION INCIPIENTE Y TRABAJO COOPERATIVO
-
APARICIÓN DE LA AGRICULTURA Y LA VIDA SEDENTARIA. ORGANIZACIÓN DE TIPO PATRIACAL. PREVALECE LA DIVISIÓN NATURAL DEL TRABAJO. CONTROL DE TRABAJO COLECTIVO Y EL PAGO DE TRIBUTO.
-
APARICIÓN DEL ESCLAVISMO. SUPERVISION ESTRICTA Y SANCIÓN CORPORAL EN LA ADMINISTRACIÓN. LOS ESCLAVOS CARECÍAN DE DERECHOS. BAJO RENDIMIENTO PRODUCTIVO. TRATO INHUMANO A LOS ESCLAVOS. TODO ESTO FUE A CAUSA DE LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO.
-
LA ADMINISTRACIÓN ESTABA SUJETA A CRITERIOS DEL SEÑOR FEUDAL. RELACIONES SOCIALES DE SERVIDUMBRE. APARECEN LOS TALLERES ARTESANALES. APARICIÓN DE GREMIOS QUE REGULABAN LOS HORARIOS Y SUELDOS. UN GRAN NUMERO DE SIERVOS SE CONVIERTEN EN TRABAJADORES INDEPENDIENTES.
-
INICIA EN INGLATERRA CON LA INVENCIÓN DE LA MAQUINA DE VAPOR LA LOCOMOTORA Y LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS. APARECEN NORMAS RÍGIDAS DE TRABAJO. TRANSPORTES EFICIENTES Y BARATOS.
-
DESARROLLO TECNOLÓGICO E INDUSTRIAL. SURGE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. SE APLICO EL MÉTODO CIENTÍFICO PARA DEFINIR LA MEJOR MANERA DE HACER UN TRABAJO. SE LOGRA LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS.
-
LA ADMINISTRACIÓN TUBO GRAN IMPORTANCIA EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL ECONÓMICA Y POLÍTICA. LOS INCAS DESARROLLAN UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN BASTANTE COMPLEJA, BASADA EN EL TRUEQUE.
-
LA SOCIEDAD SE ENCUENTRA EN UNA NUEVA ETAPA DE TRANSICIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL, DIFERENTE A LA DEL SIGLO PASADO DONDE EL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN SON EL MOTOR DE LOS AVANCES CIENTÍFICOS