-
*Necesidad de planear, organizar y controlar
*Descentralización en !a organización.
*Necesidad de órdenes escritas.
*Uso de consultoría -
*Empleo de control escrito y testimonial; establecimiento del salario mínimo
*Control de la producción e incentivos salariales. -
*Necesidad de sistemas y estándares.
* Creación de la constitución de CHOW, (desarrollar una buen administración) -
Enunciado de la universalidad de la Administración.
-
En sus obras dejaron ideas sobre el origen y fines del estado como la buena administración aplicada a los estados o racionalización del trabajo
-
Distribución física y manejo de materiales.
Principio de especialización -
Descripción de funciones
-
Esfuerzos por reglamentación del trabajo que dejaron pautas para la administración
-
Delegación de autoridad
-
Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo.
-
Contabilidad de costos; balances contables; control de inventarios
-
Esta época se caracterizó por la aparición de diversos
inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que proporcionaron el desarrollo industrial consecuentemente grandes cambios en la organización social. -
Las escuelas de la administración son teorías que han trascendido y han marcado el desarrollo de la ciencia administrativa
-
el principio de la especialización de los operarios en una fábrica de alfileres y ya enfatizaba la necesidad de racionalizar la producción.
-
los trabajadores eran responsables de planear y ejecutar sus labores. A ellos se les encomendaba la producción y se les daba la "libertad" de realizar sus tareas de la forma que ellos creían era la correcta sin tener conocimientos técnicos.
-
Fayol nos dice que toda empresa puede ser dividida en 6 grupos de funciones
-
involucra las nuevas ciencias como la psicología, la informática y la cibernética
-
*Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son:
-El desarrollo de las llamadas ciencias humanas
-Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la -psicología dinámica de Kart Lewin,
-Las conclusiones del experimento de Hawthorne -
relacionan los recursos humanos, la implementación de nuevas tecnologías, y la creación de un pensamiento sistémico.
-
1.-EL EMPOWERMENT
2.-OUTSOURCING
3.-ENFOQUE DE CALIDAD TOTAL
4.-SIX SIGMA
5.-BALANCED SCORECARD
6.-5S
7.-IMAGEN CORPORATIVA
8.-BENCHMARKING
9.-FRANCHISING/FRANQUICIAS
10.-MENTORING
11.-LAS SIETE ESES (7´s)
12.-COACHING
13.-KANBAN