-
Los grupos de tribus nómadas y sedentarias administran y organizan su vida de acuerdo con los recursos que tenían a su alcance.
-
Establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental.
-
Practicaban inventarios los inventarios, llevaban diarios ventas e impuestos, emplearon de tiempo completo administradores y usaban proyecciones y planeación.
-
Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización.
-
Reforzaron leyes para la conducción de los negocios, incluyendo estándares, salarios y obligaciones de los contratistas.
-
Establecieron la Constitución Chow y Confucio sentó las primeras bases para un buen gobierno.
-
Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración(Sócrates); iniciaron el método científico para la solución de los problemas.
-
La administración interior del feudo estaba sujeta al
criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo. -
Emplearon una estructura de organización autoritaria basada en funciones.
-
Estructura jerárquica descentralizada con control estratégico y políticas centralizadas.
-
Establecieron un marco legal para el comercio y los negocios.
-
Es uno de los grandes investigadores que influyen en el pensamiento económico del siglo XIX, y el creador de la escuela clásica en economía
-
Inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que proporcionaron el desarrollo industrial consecuentemente grandes cambios en la organización social.
-
Análisis del trabajo y adaptación del trabajador al trabajo. En esta primera etapa domina el aspecto meramente productivo.
-
Nos dice que toda empresa puede ser dividida en grupos de funciones, que son:
1-Funciones técnicas, relacionadas con la producción de bienes o servicios de la empresa.
2-Funciones comerciales, relacionadas con la compra, venta o intercambio
3-Funciones financieras, relacionadas con la búsqueda y gerencia de capitales.
4-Funciones de seguridad, relacionadas con la protección y preservación de los bienes y las personas.
5-Funciones contables, relacionadas con los inventarios. -
Fue básicamente UN movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.
-
En el libro The Principles of Scientific Management, mencionaba los principios que sustentaban la perspectiva científica de la administración y le daban un nuevo giro a la manera de cómo se hacía el trabajo en aquella época, es así como las personas que administran la producción deben adquirir nuevas responsabilidades como se verá a continuación
-
Tipos de sociedad: Hace una división clara de las sociedades indicando que dentro de ellas siempre existirán preferencias.
-
Puso especial atención en el desarrollo del uso de métodos estadísticos prácticos y accesibles para la industria.
-
Esta escuela, considera que el quehacer de la corporación puede ser facilitado si por una parte, se logra medir en aspectos cuantitativos cada uno de los elementos que afectan la empresa, y por la otra, si se analizan los problemas organizacionales a la luz de ciertos modelos matemáticos relacionados con la toma de decisiones.
-
Ouchi se dio a conocer por sus estudios sobre las diferencias entre los japoneses y las compañías americanas y estilos de dirección. Su primer libro en 1981 resumió sus observaciones. Teoría Z : ¿Cómo American Management puede cumplir con el desafío japonés y fue un New York Times best-seller durante más de cinco meses.
Su segundo libro, La Forma Sociedad M: ¿Cómo americana trabajo en equipo puede recuperar la ventaja competitiva, examinó diversas técnicas de aplicación de esta aproximación -
La respuesta de Crosby a la crisis de la calidad fue el Principio de "hacerlo correctamente la primera vez" ("doing it right the first time" DIRFT). También incluyó sus cuatro principios básicos: la definición de calidad está de acuerdo con las necesidades
un manejo estándar equivale a cero errores
la medida de la calidad es el precio de la inconformidad
De los cuales se deprenden sus catorce principios: Compromiso de la dirección, la cual tiene que definir y comprometerse con una política. -
Los puntos se presentaron por primera vez en su libro Out of the Crisis (Salir de la Crisis). Crear constancia en la mejora de productos y servicios, con el objetivo de ser competitivo y mantenerse en el negocio, además proporcionar puestos de trabajo.
-
Los sistemas administrativos son de vital importancia para cualquier tipo de empresa, independientemente cual sea la actividad económica de estas, si no tenemos un sistema muy organizado, y muy claro para poder mejorar cada día el servicio hacia nuestros clientes no podrá ser una empresa exitosa por lo que para los diferentes tipos de empresa. Algunos de los enfoques siguientes:
Estrategia organizacional
Equipos de alto desempeño
Benchmarking
Reingeniería
Calidad total