- 
  
  ROBERT OWEN: Motivación e invertir para una buena reforma (Obrero/Patron)
 - 
  
  RIQUEZAS DE LAS NACIONES:(Teorizaciòn sobre la división del trabajo, inversión de maquinaria)
 - 
  
  Reformas en los procesos de Producción, Participación de utilidades de la empresa con el trabajador
 - 
  
  Administración Científica de Frederick W. Taylor y Administración Industrial y General o Administración Positiva de Henri Fayol
 - 
  
  HERNRI FAYOL: Administración Positiva (Administración Industrial y General, Funciones Básicas toda Empresa pequeña, mediana y grande: -Planear-Dirigir-Coordinar y Controlar-)
 - 
  
  Postulados científicos por Federick W. Taylor(Tecnificar el Trabajo, tareas especificas, racionalidad, Tiempo y Movimientos)
 - 
  
  EDWAR H. LIFEHFIELD: Acciones que originan resultados. aplicación de método científico durante la gestión del proceso (toma de decisiones, Programación, Comunicación, control, Evaluación)
 - 
  
  Estudio del Factor Humano lo mas importante (La personalidad influye en la productividad)
- Motivaciones
- Necesidades
-Expectativas Individuales
-Aspectos Sociales PRINCIPALES AUTORES- ORDWA Y TEAD (1918 INSTINTOS EN LA INDUSTRIA, la administración considerada como un arte, con la combinación de fuerza, conocimiento y Naturaleza; convirtiéndolo en un maestro)
 - MARY PARKER FALLET: Enfoque Psicológico: Comunicación directa con el grupo de trabajo y el jefe.
 
 - 
  
  GEORGE ELTON MAYO (the Human Problems of an Indsutrial) 1924: - La influencia del medio en la productividad de los Trabajadores
- Causas sobre de la fatiga en la salud de los trabajadores 1297: - Relación entre las condiciones de iluminación y eficiencia en el trabajador - 
  
  El trabajo lo compone dos comportamientos
1. Nivel cultural de las personas
2. Estilo de dirección que reciben de los jefes ABRAHAM MASLOW (Escala de necesidades) Establece que hay una necesidad de Jerarquizar de acuerdo a la evolución cultural y educación del personal. - 
  
  James Burnham 1941: Elementos y estructura de las organizaciones.
Un dirigente debe ser:
1. Administradores
2. Organizados
3. Estratégicos - 
  
  LUIDWIG VON BERTALANFFY: Proporciona principios y modelos generales para todas las ciencias. Esta teoría es totalizante ya que nos dice q los sistemas no pueden ser analizados separadamente; se basa en la comprensión de la dependencia reciproca de todas las disciplinas y de la necesidad de su integración.
1. Puede ser dinámico
2. Razona su pensamiento
3. Capacidad para comunicarse e interacción con el exterior - 
  
  PETER F. DRUCKER: Administración por objetivos es un método mediante el cual el gerente, los subgerentes, todos los jefes de una organización determinan qué objetivos generales y particulares se proponen alcanzar, cada uno en su campo y en un determinado tiempo. 1.La fijación de objetivos requiere que el staff o plana mayor de la entidad precise las áreas críticas.: gerencial, políticas empresa, financiera, Rcs humanos, tecnológico, producción, publicidad, ventas, relacione inter y externas.
 - 
  
  Herbert A. Simon, Igor H. Ansoff, Leonard Arnoff, West Churchman y Kenneth Boulding.
- Aplicar y conocer el comportamiento de los procesos administrativos
 - Servir de base para la toma de decisiones
 - aplicación métodos de control
 
 - 
  
  OUCHI WILLIAM G: estudios sobre las diferencias entre las empresas japonesas y estadounidenses y los estilos de gestión. "El trabajador es tratado como ser integral con objetivo de la empresa", sentido de pertenencia, confianza, delicadeza, intimidad. También ideó sus tres enfoques para controlar la administración de una organización: Control de mercado
Control burocratico
Control de clan - 
  
  
- ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS (acciones que transforman productos con sentido especifico para el cliente)
 - ANALISIS TENCICOS:(tecnificación de cada proceso desde su producción, hasta producto terminado en todas las áreas)
 
 - 
  
  
- LIDERAZGO Y ARTE DE DIRIGIR:( Comunicación adecuada y orientación suficiente frente al conducto regular y carácter de autoridad)
 - FUNCIONES DE LA GERENCIA: (Dirigir los negocios y llevar la representación legal una sociedad mercantil)
 - ÉTICA ADMINISTRATIVA: (Comportamiento de la formación de la persona de la voluntad humana).
 
 - LIDERAZGO Y ARTE DE DIRIGIR:( Comunicación adecuada y orientación suficiente frente al conducto regular y carácter de autoridad)