-
El Hombre utilizaba en forma rudimentaria la Administración al trabajar en grupos. Se dividía el trabajo por edad y sexo
-
Se desarrollaron grandes civilizaciones a nivel mundial, que se apoyaron en la Administración del trabajo colectivo y los tributos (Impuestos).
-
Se establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental.
-
Practicaban inventarios, llevaban diarios de ventas e impuestos; desarrollaron una elaborada Burocracia para la agricultura y la construcción a gran escala, emplearon de tiempo completo administradores y usaban proyecciones y planeaciones.
-
Reforzaron leyes para la conducción de negocios incluyendo estándares, salarios y obligaciones de los contratistas
-
Los chinos incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control
-
En la Antigua Grecia es donde surge la Democracia. El avance en esta época se sustento en la organización social, política, militar y económica. La Administración tuvo muchos aportes en ésta época por varios filósofos, de los cuales se resaltan: Socrates, Platon, Aristoteles y Pericles...Este último dio unos de los principios básicos de la Administración: La Selección de Personal.
-
Se efectuó un empleo de la Administración, mediante una estricta supervisión del trabajo y sanciones de tipo físico
-
En esta ciudad, se empleó el Sistema de fabricación de armamentos, de cerámicas y textiles; construyeron carreteras organizaron empresas de bodegas; utilizando el trabajo especializado. Formaron los que hoy conocemos comúnmente como "Gremios", emplearon una estructura de organizaciones autoritaria basada en funciones. Roma clasificó a las empresas como: Públicas: Que realizan actividades del estado.
Semipublicas: Que pertenecen a un sindicato.
Privadas: Que eran manejadas por civiles. -
Con la aparición del Cristianismo, surgieron nuevas formas de Administración. Es Precisamente la organización de la Iglesia Católica la que que genera estructuras que aún se aplican y los principios de Autoridad, Jerarquía, Disciplina y Organización que son los que mas prevalecen.
-
Época en donde existió el Feudalismo; al principio la administración de los Feudos, se efectúa de acuerdo al señor feudal. Posteriormente los siervos se independizan y aparecen los talleres mecánicos y surgen con más potencia los Gremios, como resultado de antecedentes de los Sindicatos.
-
La Asociación se usaba en un negocio permanente y la comandita fue continuamente empleada en negocios de empresas de riesgo. Surgieron las acciones quienes participaban proporcionalmente en los gastos y beneficios de la empresa
-
Con el Capitalismo Comercial y el trabajo asalariado, se fortalecieron los gremios y los talleres continúan funcionando como incipientes empresas
-
En sus inicios la Revolución de las máquinas, comienza con la centralización de la producción y el auge industrial. Se aplica la Administración de tipo coercitivo lo que conlleva a la explotación excesiva de los trabajadores
-
En este momento de la Revolución aparecen estructuras de trabajo más complejas, así como también surgen especialistas encargados de manejar problemas de Administración y al final se desarrolla con éxito una Organización económica orientada a la producción industrial.
-
Época importante en donde surgieron las Teorías de la Administración, las cuales iban de la mano con las industrias y estudios que realizaban sus precursores en dichos campos de estudios, personalidades como Taylor, Fayol, Mayo, Maslow, adoptaron ciertos puntos distintos que a la final llegaban a una misma conclusión,aspectos como la disciplina, trabajo en equipo, equidad, relaciones humanas "Trabajador-Jefe", fueron motivos de estudios que a la final sirvieron de escuelas de aprendizaje.
-
Con la formación de las Escuelas Científica, Clásica, Empírica y Cuantitativa, llego la Burocracia con Max Weber en donde explicaba que para que existiera el trabajo recompensado, se debían crear ciertas normas en el ámbito empresarial, esta teoría tuvo un corto periodo yace a su Estructuración por Etzioni y Bertalanffy quien fue el precursor de la Teoría de estudios de Sistemas en un ámbito organizacional, así como Drucker considerado Padre de la Administración y Bennis Maestro del Liderazgo
-
Actualmente la Administración es vista desde distintos puntos de vista como un vinculo para crear buenas relaciones en un ámbito creativo y organizado dentro y fuera de una empresa. La capacidad a la cual ha llegado el Hombre en estos años de crear e innovar productos que satisfagan el gusto del publico actual, ha superado muchas expectativas y se han creado las llamadas "Competencias Gerenciales", en donde se buscan aspectos como: tradicional, conductual, sistemático, contingecia y calidad