You are not authorized to access this page.
Descarga

evolucion de la administracion

  • Época primitiva
    6000 BCE

    Época primitiva

    El ser humano tuvo la necesidad de organizarse para alcanzar sus objetivos.
    El hombre debió adaptarse a su ambiente
    En esta época los seres humanos se dieron cuenta que debían agruparse en torno a un objetivo en ese momento era la caza.
    División del trabajo de acuerdo a la capacidad que tenian las personas según sexo y edades.
  • Época antigua
    1000 BCE

    Época antigua

    En esta época se encuentran muchos fundadores administrativos que se tienen en la actualidad, existen imperios que marcaron huella en la historia de la administración, por ejemplo: Sumeria, Egipto, Babilonia, China, Grecia y Roma.
  • Época antigua China
    600 BCE

    Época antigua China

    El gran filosofo Confucio sentó las primeras bases para un buen gobierno en China. Por varios siglos los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado
  • Época antigua Grecia
    500 BCE

    Época antigua Grecia

    La aparición que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos algunos conceptos prevalecen aun, la administración griega sobresalía en los trabajos de tallado, pintura, escultura, trabajos manuales donde sobresalió la belleza en dicha etapa aparecen filósofos como Sócrates Aristóteles y Platón, los cuales dejaron grandes aportes
  • Época antigua Roma
    200 BCE

    Época antigua Roma

    La organización de Roma repercutió significativamente en el éxito del imperio romano y aunque no quedan muchos documentos de su administración se sabe que se manejaban por magisterios plenamente identificados en un orden jerárquico de importancia para el estado. Se clasificaron las empresas en tres partes publicas, semipublicas y privadas
  • Época media
    450

    Época media

    Es un periodo comprendido entre el siglo V y mediados del siglo XV, este se divide en tres épocas que son: las invasiones, el régimen feudal y por ultimo la organización social.
  • Feudalismo
    480

    Feudalismo

    Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la propiedad del siervo. Al finalizar esta época, un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la administración.
  • Edad Moderna
    1531

    Edad Moderna

    Una de las características principales de la edad moderna, es la consolidación de los regímenes monárquicos y la evolución administrativa que se opero en algunos estados, como consecuencia de los estudios que se llevaron a cabo.
  • Los Cameralistas
    1560

    Los Cameralistas

    A inicio de esta época surge en Prusia Austria un movimiento administrativo conocidos como cameralistas que alcanzó su mayor esplendor en 1560 y trato de mejorar los sistemas administrativos usados en esa época. Pusieron énfasis en el desarrollo de algunos principios administrativos, como fueron, el de selección y adiestramiento de personal, especialización de funciones y el establecimiento de controles administrativos.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    La primera gran etapa de la Revolución Industrial fue la que se desarrolló entre los años 1760 y 1870. Sin duda, el elemento clave o que dio origen a esta revolución fue la gran patente de James Watt que propulsó un cambio profundo que dio alas a lo que posteriormente sería llamada como Revolución Industrial. Se trataba de la máquina de vapor, que se aplicó a la locomotora y de ahí se pasó a un avance tecnológico sin precedentes.
  • Segunda Revolución Industrial

    Segunda Revolución Industrial

    Comenzó en 1870 aproximadamente. Y quizás fuera el invento de la dinamo la que diera un nuevo empujón a la carrera por la modernización tecnológica. La obtención de fuerza hidroeléctrica gracias a estas dinamos permitieron transformarla en luz, y por ende, en energía para los nuevos transportes que iban surgiendo.
  • Teorías de la Administración

    Teorías de la Administración

    Surgimiento de las Teorías Administrativas dando paso a los principios y conceptos básicos de la Administración
  • Época Actual

    Época Actual

    La administración en la actualidad consiste en enfocar nuevas y vigentes ideas que ayuden a la sociedad humanista, buscando un desarrollo favorable de nuevas tácticas aplicándose en diversos contextos tales como: empresas, sociedades, y sistemas educativos , ya que su campo de estudio es amplio y complejo. Sin embargo es importante señalar que los métodos o teorías del ayer son trascendentes para una administración moderna.