Historia de la administracion

  • Egipcios
    40,000 BCE

    Egipcios

    Necesidad de planear y controlar
  • Egipcios
    4000 BCE

    Egipcios

    El tipo de administración se veía con una coordinación de los trabajadores encaminados al cumplimiento de un objetivo previamente fijado.
  • Egipcios
    2000 BCE

    Egipcios

    Necesidad de ordenes escritas
  • Hammurabi
    1800 BCE

    Hammurabi

    Empleo de control escrito y testimonial y establecimiento del salario.
    Proporcionaron un amplio cuadro de la estructura social y de la organización económica que tuvo la civilización.
  • Babilonia
    600 BCE

    Babilonia

    Control de producción e insentivos
  • China
    500 BCE

    China

    Necesidad de sistemas y estandares
  • Dioclesiano
    284

    Dioclesiano

    delegación de autoridad.
  • Venecia
    Dec 16, 1436

    Venecia

    contabilidad de costos, balances
  • Nicolas Maquiavelo
    Dec 24, 1525

    Nicolas Maquiavelo

    Principio de consensos en la organización, liderazgo, tácticas y confligtos
  • James Stuart

    James Stuart

    Teoría de la fuente de autoridad
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Principio de la administración
  • Ell Whitney

    Contabilidad de costos y control de calidad
  • Roobert Owen

    Roobert Owen

    Fue pionero en la aportación de ideas para u mejor trato hacia los trabajadores y mejores condiciones de trabajo.
  • Frederick Taylor

    Frederick Taylor

    Su interés principal era acrecentar la productividad mediante una mayor eficacia en la producción y un pago mejor para los trabajadores a través de la aplicación del método científico.
    Conocido como "padre de la administración cientifica".
  • Henry Fayol

    Henry Fayol

    Es considerado en la actualidad “El padre de la Administración Moderna” ya que sus teorías, principios y doctrinas que realizó han sido las bases para una buena administración en la actualidad, “14 principios de Fayol”
  • Frank y Lilian

    Frank y Lilian

    Se le conoce principalmente por sus estudios de tiempos y movimientos.
  • Max Weber

    Max Weber

    Weber trato de visualizar la forma en que las grandes organizaciones, que se originaron en la Revolución Industrial, podían funcionar idealmente.
  • Chester Bernard

    Estructura de organizaciones
  • Mary Parker

    Motivación en el trabajo por la fuerza de su vida cotidiana
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow

    Pirámide de las necesidades
  • Douglas Mcgregor

    Douglas Mcgregor

    Teoría "x" y teoría "y"