-
Con la invención de la máquina a vapor por James Watt (1736-1819) y, su posterior aplicación a la producción una nueva concepción de trabajo vino a modificar completamente la estructura social y comercial de la época, provocando en el orden económico, político y social cambios rápidos y profundos.
-
Aunque provoco una modificación en la estructura empresarial y económica, no influencio directamente sobre los principios de administración de las empresas de ese entonces, pocas empresas tenían estructurada la administración de su industria, pero existían negocios familiares donde ellos administraban.
-
La Westinghouse y la Generral Electxic, que dominaban el ramo de bienes durables y técnicamente complejos, crearon organizaciones de ventas con vendedores altamente entrenados y originaron lo que hoy se denomina "marketing".
-
Debe de ser realizado por un equipo de especialistas, lo cual dará lugar a la creación de una oficina o servicio de métodos de trabajo. Se definirán los procesos operativos más económicos y se establecerá la cantidad de trabajo que debe realizar un obrero en condiciones optimas.
-
Taylor recomienda una selección sistemática según las aptitudes y estima que cualquier trabajador puede resultar excelente para al menos un puesto.
-
Se trata de que los obreros apliquen la ciencia y es allí donde fracasan muchos dirigentes y no los obreros, por que los primeros no quieren cambiar sus métodos.
-
El trabajo y la responsabilidad del trabajo se dividen de manera casi igual entre dirigentes y obreros.
-
Taylor enunció 4 principios de administración científica.
-
Elton Mayo fundador de la escuela de relaciones humanas
-
El aporte que este enfoque humanista hizo a la administración se resume en:
Involucrar por primera vez al ser humano como elemento primordial en una organización.
Observar a la organización como un sistema social.
Proponer que la productividad no es un problema de ingeniería, sino de relaciones de grupo.
Ser los pioneros en el estudio de la motivación, el liderazgo, la comunicación y los grupos informales. -
Sus principales características: énfasis en la practica de la administración, reafirmación relativa de los postulados clásicos, énfasis en los principios generales de administración, énfasis en los objetivos y en los resultados y eclecticismo.
-
Los principales exponentes son: Peter F. Druker, William Newman, Ralph Cordiner, Ernest Dale, Louis Allen y Harold Koontz.
-
Confianza
Atención a las relaciones humanas (Sutileza)
Relaciones sociales estrechas (Intimidad) -
Formación de todos su empleados, desde arriba hacia abajo y viceversa.
Existe un plan de capacitación constante, integral.
Su política conduce a disminuir la rotación del personal.
Se ha adaptado a un proceso más lento para la evaluación y promoción del personal.
Los objetivos y las políticas que ha definido la empresa, en su aplicación de la Filosofía Z, han de ser totalmente congruentes. -
hay tres tipos de empresa, la del tipo A que asimiló a las empresas americanas, las del tipo J que asimiló a las firmas japonesas y las de tipo Z que tienen una nueva cultura, la cultura Z. Esta nueva cultura Z está llena de características poco aplicadas en las empresas de occidente de la época y más bien recoge ciertas características comunes a las de las compañías japonesas.