-
🔹 Optimización del trabajo mediante estudio de tiempos y movimientos.
🔹División del trabajo y especialización. -
🔹 14 principios administrativos (jerarquía, unidad de mando, equidad).
🔹 Funciones: planear, organizar, dirigir, coordinar, controlar. -
🔹 Estructura jerárquica con reglas claras.
🔹Procedimientos formales para toma de decisiones. -
🔹 Importancia del factor humano en la productividad.
🔹 Motivación y clima organizacional influyen en el desempeño. -
🔹 Pirámide con 5 niveles de necesidades humanas.
🔹 Impacto en la motivación de los empleados. -
🔹 Modelo matemático para optimizar recursos.
🔹 Aplicado en producción, logística y finanzas. -
🔹 Fijación de metas claras y evaluación de desempeño.
🔹 Participación del trabajador en los objetivos. -
🔹 Los gerentes toman decisiones con información incompleta.
🔹 Se basa en la toma de decisiones bajo incertidumbre. -
🔹 Teoría X: los empleados son perezosos y necesitan control.
🔹 Teoría Y: los empleados son responsables y buscan crecer. -
🔹 Diferentes estructuras organizativas según el entorno.
🔹División del trabajo y coordinación efectiva. -
🔹 Análisis del entorno y ventajas competitivas.
🔹 Modelo de las cinco fuerzas.