-
A partir de los sesenta, se inicia el análisis de los Recursos Educativos Digitales. Observar el vídeo para complementar la información:
https://youtu.be/zEr5hIPJRDU imagen tomada de: http://news.bizmeet.com.br/eventos/tcu-seminario-sobre-analise-de-dados-na-administracao-publica-2 -
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”(Gerard,1969)
Timeline created by MOCOANITO Imagen tomada de:
https://www.google.com/search?q=unidades+curriculares+de+Gerard+1960&tbm=isch&source=univ&client=firefox-b-d&sa=X&ved=2ahUKEwiavqvE4oTiAhWCd98KHelRCioQsAR6BAgJEAE&biw=1366&bih=654#imgrc=1QCcWjd4QMc_5M: -
Fue en los 70, donde dispositivos que antes estaban reservados a Universidades o laboratorios, se hicieron masivos llegando a las personas comunes y corrientes. Imagen tomada de:
https://www.google.com/search?q=tecnologia+de+1970&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjZoo3o5ITiAhUGhuAKHRyqAlEQ_AUIDigB&biw=1366&bih=657#imgrc=IBdbYZmHIovBeM: -
Se fundamenta en la corriente de la ciencia de la computación conocida como Orientación a Objetos de Aprendizaje. Imagen tomada de:https://www.google.com/search?q=objetos+virtuales+de+aprendizaje&client=firefox-b-d&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwidxJ2S6oTiAhUmhOAKHT0NCUIQ_AUIDigB&biw=1366&bih=654#imgrc=_TaZbTG7s2jniM:
-
Cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educa-cionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños pro-gramas educativos. Imagen tomada de: https://www.google.com/search?q=OBJETO+EDUCACIONAL+1977&client=firefox-b-d&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjF2PTd7oTiAhUGT98KHSR3Ba0Q_AUIDigB&biw=1366&bih=654#imgrc=DUDqWmVT4ZRi3M:
-
Merrill (1998). Usó la frase de Objeto de Conocimiento para referirse : Contenido de enseñar, identificar componentes de conocimiento, organizar una base de datos de contenidos.
-
Merrill (2000), “replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. (como se citó en Chinchilla, 2016, p. 23). Imagen tomada de:
-
Slosser (2003), “los objetos de contenido compartibles (sharable content objects o SCO) y recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios” (como se citó en Chinchilla, 2016, p. 23).
Imagen de: -
Mason-Pegiler y Weller 2005. Diseñaron objetos de aprendizaje que brindaron una experiencia efectiva en el proceso de enseñanza aprendizaje
-
Chinchilla (2016), deduce del texto de Chiappe del 2009, que los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son recursos educativos digitales y su función está enfocada hacia la educación en el proceso enseñanza – aprendizaje, haciendo uso de la tecnología.
Imagen tomada de:https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&biw=1366&bih=654&tbm=isch&sa=1&ei=ph7PXI-wFOLr_QabhbXYDw&q=OBJETOS+VIRTUAL+DE+APRENDIZAJE&oq -
García (2010), dice “los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje” (p. 2) (como se citó en Chinchilla, 2016, p. 26). Entonces los RED se sitúan en el contexto del aprendizaje. Imagen tomada de:
-
efine que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmar-cada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispo-ne en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un li-cenciamiento de Acceso Abierto. Imagen tomada de: https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&biw=1366&bih=654&tbm=isch&sa=1&ei=piHPXPelPKO1ggfH-Ki4Bw&q=RED-+MINISTERIO+DE+EDUCACION++NACIONAL2012&oq
-
El Ministerio de Educación (2012) define “…Recurso Educativo Digital, Es un término amplio para referirse a todo material digital que tenga una intención educativa, por tanto involucra necesariamente los Objetos Virtuales de Aprendizaje” (como se citó en Chinchilla, 2016, p. 20). Por lo tanto las OVAS hacen parte de los RED siendo estos Un concepto bastante amplio. Imagen tomada de:https://www.slideshare.net/MARIAGETRUDIZ/maria-getrudiz-pedraza-sarmiento-actividad4
-
Morán (2014), expresa que “son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para su conversión en formato multimedia” (como se citó en Chinchilla, 2016, p. 19). Imagen tomada de: https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&biw=1366&bih=654&tbm=isch&sa=1&ei=TSPPXP7KCOy0gge_gaDADA&q=contenidos+digitales+educativos&oq=contenidos