-
Gerard, fue el primero en hablar de Recursos Educativos Digitales con el concepto de "Unidades curriculares" que pueden combinarse, hacerse más pequeña y personalizarse para cada estudiante.
-
Willey, reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizajes, seleccionó el término "Objeto de Aprendizaje" para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
La compañía Apple lanza la web de programas educativos y se utiliza la denominación "Objeto Educacional"
-
Merrill, empleo el término de "Objeto de Conocimiento" para referirse a la forma de definir un contenido a enseñar.
-
La IEEE, define los recursos educativos como "Entidades Digitales o No digitales" que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas en un aprendizaje con tecnología.
-
La definición de Recursos Educativos Digitales, se evidencia por primera vez, cuando la UNESCO organizó el primer foro mundial sobre "Recursos Educativos de Libre Acceso", es decir materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se pueden utilizar, adaptar y distribuir de manera gratuita.
-
Slosser, habla de "Objetos de Contenidos Compartibles" en una presentación de ADL y recalca que todavía no es posible compartir de manera genuina , ya que faltan elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro.
-
En este año Pere Márquez, afirma que una "Información Digital" es aquella que viene representada mediante signos abstracto como (signos, letras, entre otros) que no tienen ningún parecido con la realidad.
-
Chiappe, define los "Objetos Virtuales de Aprendizaje" como todo material digital que puede ser autocontenible y reutilizable con un propósito educativo. ver video:https://www.youtube.com/watch?v=r30ld0w8R4s
-
Garcia, afirma que un Recurso Educativo Digital es un material que tiene una "intencionalidad educativa, apuntando a un objetivo de aprendizaje".
-
Define RED como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y una finalidad enmarcada en la acción educativa, cuya información es digital que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y personalización.
-
Moran, define la categoría de "Contenidos Educativos Digitales" como materiales didácticos basados en investigación documental o experiencial a partir del tratamiento pedagógico, según la temática como los tutoriales, aplicaciones , libros digitales entre otros.
-
Chinchilla, define las caracteristicas debe poseer los RED en la actualidad, las cuales son: auto-dirigible, auto-sostenible, reusables, involucran un objetivo educativo y se clasifican en: Abiertos y cerrados.
ver video: https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU -
Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla,Z.(2016). imagen tomada de:https://www.inspirulina.com/wp-content/uploads
/libros-mause.jpg