-
“Pequeñas unidades curriculares que pueden ser combinadas, como las piezas estandarizadas de un juego de Meccano, en una gran variedad de programas específicos hechos a la medida de cada estudiante”. [López-Jerez, J.W. (2017). Diseño de objetos de aprendizaje para comunicación, mercadeo y artes. Poliantea Poliantea, 10(19), pp. 215-233] -- Imagen
-
Habló de los objetos de aprendizaje como "estructuras mínimas e independientes” reconociendo tres partes fundamentales en ellos:Objetivo, Actividad de aprendizaje, y Evaluación. [L'Allier, J.J. (1997). NETg's Map to Its Products, Their Structures and Core Beliefs]
-
La compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. [En 2018 aún existe la Tienda educativa de Apple --- Anuncio comercial de un producto Apple implementado en un entorno de aprendizaje] --- Imagen
-
"Una entidad, digital o no digital que puede ser utilizada para
el aprendizaje, la educación o el entrenamiento”. [López-Jerez, J.W. (2017). Diseño de objetos de aprendizaje para comunicación, mercadeo y artes. Poliantea Poliantea, 10(19), pp. 215-233] --- Imagen -
Los objetos de aprendizaje son "pequeñas entidades instruccionales que pueden ser ensambladas en una estructura instruccional más grande” [Wiley, D. A. (1999). The post-LEGO learning object] -- Imagen
-
"Recursos digitales modulares, identificados de manera única y con metadatos, que puedan ser usados como soporte al aprendizaje" (Nacional Learning Infrastructure Initiative - NLII) [Tomado de: López-López, E.N. (2007). Aproximación a una taxonomía de los objetos de aprendizaje. Educación y Ciencia 10: 13-18] --- Imagen
-
“Unidad didáctica, autocontenida e independiente, predispuesta para su reutilización en múltiples contextos instruccionales” [Polsani, P.R. (2006). Use and abuse of reusable learning objects. Journal of Digital Information, 3(4)] --- Imagen
-
Consigue un acuerdo conceptual:
“Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. (...) Un objeto informativo es un conjunto de recursos digitales que puede ser utilizado en diversos contextos educativos" [MEN (2012). REDA