-
De acuerdo con Gerard (1969, pp.41) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera
estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas para cada estudiante” -
In 1994 Wayne Hodgins coined the term “learning object,” popularization of the idea that digital materials can be designed and produced in such a manner as to be reused easily in a variety of pedagogical situations. (ESPAÑOL) En 1994 Wayne Hodgins afirmo el termino"Objeto de Aprendizaje" popularizoa idea de diseño y producción con fines de ser objetos "re-utilizables" en diferentes situaciones pedagógicas. https://journals.tdl.org/jodi/index.php/jodi/article/view/89/88
-
In 1998 David Wiley coined the term “open content,” and while targeted at the educational community (and learning object creators specifically), the term quickly entered the vernacular of internet users.
en 1998 David Wiley acuña el termino "contenido abierto" acercando las ideas de software libre y de codigo abierto, "conocido como reutilizable, modificable"
https://opencontent.org/blog/archives/247 -
En esa misma década Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos
necesarios.
https://www.sutori.com/item/1998-m-david-merrill-uso-la-frase-objeto-de-conocimiento-para-referirse-a https://journals.tdl.org/jodi/index.php/jodi/article/view/89/88 -
Merrill (2000) Replantea sus "objetos de conocimiento",Ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre,descripción y forma de representación.
-
El término REA fue acuñado por la UNESCO (2002) y se define por sus siglas como “Recursos Educativos Abiertos” con el objetivo de ofrecer de forma abierta recursos educativos provistos por medio de las TIC, para su consulta, uso y adaptación con fines no comerciales
https://opencontent.org/blog/archives/247
http://produccionbovina.com.ar/temas_varios/temas_varios/96-reavladimirburgos.pdf -
Un objeto de aprendizaje se define como una “entidad, digital o no digital que puede ser utilizada, reutilizada o referenciada durante el aprendizaje apoyado en tecnología” (IEEE, 2002). www.cudi.edu.mx/diplomadoOA/materiales/modulo.../evolucion-conceptual-OA.doc
-
Un objeto de aprendizaje es “una pieza digital de material de aprendizaje que direcciona a un tema claramente identificable o salida de aprendizaje y que tiene el potencial de ser reutilizado en diferentes contextos” (Mason, Weller, & Pegler, 2003).
www.cudi.edu.mx/diplomadoOA/materiales/modulo.../evolucion-conceptual-OA.doc -
"Un objeto virtual de aprendizaje se define como todo material estructurado de una forma significativa, asociado a un propósito educativo (en este caso para la Educación Superior) y que corresponda a un recurso de carácter digital que pueda ser distribuido y consultado a través de la Internet. El objeto de aprendizaje debe contar además con una ficha de registro o metadato consistente en un listado de ..." MEN (2005) http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-99368.html
-
"Un objeto de aprendizaje es un
conjunto de recursos digitales, “autocontenible” y reutilizable,
con un propósito educativo y constituido por al menos tres
componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje
y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje
debe tener una estructura de información externa (metadatos)
que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación." MEN(2006,pp.16)
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-313597_reda.pdf -
MEN (2012), un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material
que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción
Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de
internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-313597_reda.pdf