-
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano"
-
Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes institucionales pequeños. link video 1:https://www.youtube.com/watch?v=A118UB6Rvu0
-
Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:La forma precisa de definir un contenido a enseñar. • El marco para identificar componentes de conocimientos . • La manera de organizar una base de datos de contenidos, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
-
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
-
Replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación
Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades, propiedades, actividades y procesos. -
propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
-
«cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje».
Link video 2: https://www.youtube.com/watch?v=epr4X2jVsas -
Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
Diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: • Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas). • Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea). • Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de reflexión (selección de lecturas).
-
Los materiales digitales, se denominan recursos educativos digitales cuando:están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos.
-
Define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como Internet. Link video 3: www.youtube.com/watch?v=S8PQ-zMNh3k