-
GERARD: tiene una forma visionaria de RED
-
Esta es la línea de tiempo de la evolución del concepto: Recurso Educativo Digital, desde la década de los 70 hasta el presente año. Trabajo basado en el libro electrónico: Recursos educativos digitales.
-
Willey: definió el objeto de aprendizaje como componentes instruccionales pequeños.
-
APPLE: lo definió como el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
MERRIL: uso la expresión Objeto de Conocimientos para definir un conjunto de conceptos para la enseñanza.
-
HODGINS: propone la famosa metáfora del LEGO.
-
IEEE: reconoce los recursos educativos como entidades digitales o no digitales.
-
Willey: redujó la idea de IEEE a un universo digital.
-
MERRIL: replantea su objeto de conocimiento en: Entidades - Propiedades - Actividades - Procesos.
-
UNESCO: declaró por primera vez los recursos educativos de libre acceso.
-
SLOSSER: definió los objetos de contenido compartibles.
-
JOHNSON: indicó que son objetos diseñados para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
MEN: conceptualizó los recursos educativos virtuales como la innovación educativa de Colombia.
-
Ministerio de las TIC y Computadores para educar trabajaron en el proceso de acompañamiento a las instituciones educativas en el uso y aprovechamiento de las TIC.
-
- Chinchilla, Z. (2016) Recursos educativos digitales.Libro multimedial. Centro de educación UDES. (CVUDES)
- Tutorial timetoast. Disponible URL: https://www.timetoast.com/timelines/1535864 [consulta 20 de Mayo]
- Imagenes google. Disponible URL: https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=CkMzWc20OoW_-wXB64YI&gws_rd=ssl [Consulta 20 de Mayo]