-
para la certificación en los procesos de calidad, fue un gran paso para el establecimiento de estándares y normas que todas las empresas (no solo de salud) deben seguir.
La creación de los estándares y normas mencionados permite procurar la calidad en los servicios prestados al cliente, asegurándole un servicio de calidad. -
Para identificar y dar resolución a problemas relacionados a la ejecución de un proceso.
La creación del diagrama de Ishikawa nos da una base importante para la resolución de problemas, lo que nos permite mejorar ahora si como dice el nombre de la asignatura, mejorar la calidad en los servicios de salud. -
Iiniciaron la revisión de expedientes clínicos en pro de la calidad de la atención.
SU trascendencia radica en el acceso a derechohabientes del IMSS a recibir atención médica de especialidad, mejorando la calidad de la atención médica. -
Para establecer criterios de evaluación.
LA existencia de la auditoría médica permite que se lleven a cabo acciones en el ámbito de la salud del paciente libre de errores y de la mejor calidad. -
En el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud (Diario Oficial de la Federación. 05-07-2001). Se originó de la fusión entre la Dirección General de Enseñanza en Salud y la Dirección General de Regulación de los Servicios de Salud.
Las funciones de tal organización rectora permiten y aseguran el mayor acceso a los servicios de salud, controla riesgos sanitarios, fortalece de las competencias de profesionales médicos, y promueve la investigación en los sistemas de salud. -
También llamado seguro popular.
La creación del SPSS es un evento crucial en el servicio de salud mexicano, ya que permite el acceso para todos de servicios básicos de salud. -
Habla de la acreditación de centros de salud y que quedan a cargo de la DGCES para garantizar la atención a la salud con los requerimientos mínimos.
La acreditación de los centros de salud por parte de la DGCES permite asegurar la buena salud e la población por medio de la mejora de la calidad en los servicios de salud que son de acceso para toda persona. -
Para implantar el sistema de calidad en Salud en todos los niveles de los servicios de Salud para contribuir al mejorar la calidad de los servicios.
Crucial para la mejora de la calidad de los servicios -
Esta actualización se basó en los principios de calidad asistencial y tuvo como objetivo integrar aspectos relacionados con la estructura, procesos y resultados de la prestación de servicios de salud.
Estas herramientas permiten monitorear y mejorar la calidad en los servicios de salud. -
En apego a la publicación del consejo de salubridad general realizadas el mismo año, siguiendo las Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente publicadas por el Consejo de Salubridad General.
Este aspecto forma parte de las cédulas de evaluación, monitoreando de una manera amplia todos los aspectos importantes que forman parte de la calidad de la atención al paciente en ámbitos de salud.