-
Se consideraba administración como una cantidad de
esfuerzos para alcanzar un objetivo. -
Grandes civilizaciones se desarrollaron basados en el trabajo
colectivos y de los tributos.
. -
Aparición del esclavismo, administración muy rígida y dura (castigo
corporal) -
- Aparecen los talleres artesanales.
- Aparecen las corporaciones o gremios, se encargaban de regular horarios, salarios entre otras condiciones de trabajo.
-
- Llegan y aparecen diversos inventos y descubrimientos.
- Desaparecen los talleres artesanales.
- Centralización de la producción.
- Explotación inhumana del trabajador.
-
Análisis del trabajo y adaptación del trabajador al trabajo. En esta primera etapa domina el aspecto meramente productivo. El objetivo de la psicología del trabajo –o psicología industrial, para la mayoría– era la verificación de las características humanas que exigía cada tarea por parte de su ejecutante, y la selección científica de los empleados, basada en esas características.
-
- Se consolido la administración gracias al desarrollo tecnológico industrial . - Surge la administración científica.
- La administración alcanza el reconocimiento como disciplina para el manejo de cualquier empresa.
-
Nos dice que toda empresa puede ser dividida en 6 grupos de funciones, que son:
Funciones técnicas, relacionadas con la producción de bienes o servicios de la empresa.
Funciones comerciales, relacionadas con la compra, venta o intercambio
Funciones financieras, relacionadas con la búsqueda y gerencia de capitales.
Funciones de seguridad, relacionadas con la protección y preservación de los bienes y las personas.
Funciones contables, relacionadas con los inventarios, los registros, los balan -
Según (Chiavenato, 2006), la teoría tiene sus orígenes en los siguientes hechos:
La necesidad de humanizar y democratizar la administración, liberándola de los conceptos rígidos y mecanicistas de la Teoría clásica.
Las ideas de la psicología dinámica de Kurt Lewin fueron fundamentales para el humanismo de la administración.
Las conclusiones del experimento de Hawthorne realizado en 1927 y 1932, pusieron en jaque a los principios de la teoría clásica. -
- Globalización económica.
- Modelos administrativos
- Comercio económico.
- Alta tecnología